El Mirandés espera remontar el vuelo con nuevo técnico en el fortín de Getafe
El Getafe, que no pierde en el Coliseum desde hace casi cuatro meses, recibe a un Mirandés que quiere empezar a remontar el vuelo tras perder los dos últimos partidos, regresar a los puestos de descenso y destituir a Claudio Barragán, que apenas había dirigido al equipo en cuatro encuentros.Tras la salida de Barragán, será Javier Álvarez de los Mozos, hasta ahora segundo entrenador, el encargado de intentar reconducir la situación del equipo, cuatro clasificado por la cola con veintidós puntos, cuatro más que el colista, el Nástic.
El técnico burgalés, que ya dirigió al equipo entre la salida de Carlos Terrazas y la contratación de Barragán a principios de diciembre con una victoria balsámica frente al Elche, intentará volver a imprimir el carácter que a su juicio ha ido perdiendo el Mirandés.
Para ello, De los Mozos apuesta por retomar parte del espíritu que tenía el equipo meses atrás, pero aplicando cambios de manera paulatina.
"Tenemos que avanzar, pero no podemos correr antes de andar", aseguró el entrenador en la previa al tiempo que confirmaba que habrá evolución y cambios en las próximas semanas.
Queda por ver si esa evolución se comienza a desarrollar frente al Getafe, calificado por el propio De los Mozos como uno de los rivales más complicados de la categoría.
Los equipos de Bordalás "son competitivos pero también juegan al fútbol, y el Getafe no es una excepción porque cuenta con "muchas y buenas individualidades".
A la espera de saber si De los Mozos mantendrá el sistema de Barragán o regresará a la defensa de tres desarrollada por Terrazas durante las dos últimas temporadas, lo único seguro es la ausencia por lesión de Alain, operado de la rodilla meses atrás, y de Rúper, que sufre una rotura fibrilar.
A partir de ahí, la convocatoria del técnico burgalés arroja varias sorpresas como el regreso de Néstor Salinas, Aurtenexte y, sobre todo, Carlos Lázaro, así como las ausencias de los tres últimos fichajes del club: Fernando Usero, Álex Quintanilla y Álex García cuya cesión por parte del Tenerife se cerró ayer mismo.
Con una realidad bien distinta afronta la jornada el Getafe, que empató la pasada jornada frente al Mallorca (1-1) y encadena siete partidos sin perder que se traducen en 17 de los últimos 21 puntos en juego.
Esos números permiten al Getafe ser tercero de la clasificación por detrás del líder, el Levante, y el segundo, Girona, que lo aventajan en once y cuatro puntos, respectivamente.
En el Coliseum Alfonso Pérez, la fortaleza del Getafe se refleja con datos desde que está Bordalás al banquillo, puesto que desde su llegada a finales de septiembre de 2016 el cuadro azulón no conoce la derrota como local, suma cinco victorias y dos empates y solo ha recibido tres goles en siete encuentros. La última derrota como local data del 25 de septiembre, aún con Juan Eduardo Esnáider en el banquillo.
Para este encuentro, Bordalás cuenta con toda su plantilla disponible. El lateral derecho uruguayo Damián Suárez, sancionado la pasada jornada, regresará al once en lugar de Francisco José Molinero.
Esa podría no ser la única novedad en el once titular, puesto que Juan Cala tiene opciones de jugar de inicio en el centro de la zaga y el hispano-argentino Emi Buendía podría arrebatarle la titularidad a Portillo.
- Alineaciones probables:
Getafe: Alberto García; Damián Suárez, 'Cata' Díaz, Gorosito o Cala, Peña; Sergio Mora, Lacen; Portillo o Emi, Pacheco, Álvaro Jiménez; y Jorge Molina.
Mirandés: Roberto; Moreno, Fran Cruz, Álex Ortiz, Kijera; Maikel Mesa, Eguaras, Hervás; Sangalli, Pedro y Guarrotxena.
Árbitro: Jorge Figueroa Vázquez (Comité andaluz).
Estadio: Coliseum Alfonso Pérez.
Hora: 18.00.