Bicampeones de Europa
El Sevilla FC es bicampeón de Europa, el Sevilla es dos veces campeón de la Copa de la UEFA, el Sevilla es una leyenda, el Sevilla es el mejor Sevilla conocido. Lo es todo. Más que grande, gigante.
En la noche de este miércoles 16 de mayo, otro glorioso día de mayo, se ha proclamado, por segundo año consecutivo, campeón de la UEFA, algo que sólo ha logrado en la historia de esta competición el Real Madrid en los años ochenta. Este equipo escribe su leyenda. No es un sueño, es real, tanto como Andrés Palop. Tanto como Andrés Palop, tanto como Andrés Palop, por tres veces, una por penalti. Es éste el portero que le ha dado una vez más la gloria al Sevilla con sus innumerables paradas, en la tanda a la que ha llegado la final de la Copa de la UEFA y previamente durante el partido. Una final sufrida, luchada, ante un gran rival, un enorme Español, pero que ha acabado con un solo campeón. La diferencia fue Andrés Palop.
El Sevilla es bicampeón de la UEFA, pero el de Hampden Park no ha sido el mejor de la temporada, ni mucho menos. Eso sí, sin demostrar su mejor fútbol sí ha tenido espíritu, pelea y lucha. Porque ha hecho falta, mucha falta, ante un rival que pese a empezar perdiendo se rehízo hasta ser superior a los de Juande.
Adriano pegó primero, con un golazo iniciado por Palop en un saque de puerta (marca, asiste y para). Golazo el del brasileño tras un poderoso esprint y una definición de lustre. Pero el partido tendría mucho más recorrido. El Español empató con un gol de Riera, por la banda derecha. Porque por ahí entró todo el peligro catalán. Juande optó por el trivote en su alineación, y, aunque parezca increíble, se equivocó, aunque también rectificó en el descanso sacando a Jesús Navas por Maresca.
Con todo, los catalanes siguieron manejando el partido a su antojo. Entonces ya empezó a surgir la enorme figura del portero valenciano para sacar dos goles en el inicio de la segunda mitad. La cosa pintaba mal, pero el partido dio un giro con la justa expulsión de Moisés por doble amarilla. A partir de ahí el Sevilla asumió su responsabilidad y se fue arriba. Le costó, porque el rival era de los mejores que se ha encontrado, pero no lo dudó. Juande sacó su artillería, Renato y Kerzhakov, pero el gol se hizo esperar.
Ya en la prórroga se abrió la lata ante unos periquitos desfondados por el esfuerzo y la inferioridad. Kanouté a pase de Navas fue el autor del que parecía tanto definitivo. Todo parecía listo para sentencia, 15 minutos, con un jugador más, prórroga. Pero no, el Español, enorme su derroche, empató a seis minutos para el final tras un rosario de ocasiones falladas por los de rojo.
Y llegaron los penaltis, y el momento de Palop. Le tiraron cuatro, paró tres. Palop, esta Copa es más tuya que de nadie. Un Palop de leyenda para un Sevilla de leyenda.
FICHA TÉCNICA
ESPANYOL 2: Gorka; Zabaleta, Jarque, Torrejón, David García; Moisés Hurtado, De la Peña (Jonatas, m.87); Rufete (Pandiani, m.56), Riera, Luis García y Tamudo (Lacruz, m.72).
SEVILLA 2: Palop; Daniel Alves, Javi Navarro, Dragutinovic, Puerta; Martí, Poulsen, Maresca (Jesús Navas, m.46), Adriano (Renato, m.76); Kanouté y Luis Fabiano (Kerzhakov, m.64).
Árbitro: Massimo Busacca (Suiza). Expulsó por doble amarilla al espanyolista Moisés Hurtado, que las vio en los minutos 12 y 68. Además, amonestó a los sevillistas Luis Fabiano (m.62), Kanouté (m.81) y Puerta (m.115).
Estadio: Hampden Park de Glasgow ante unos 50.000 espectadores.
Goles: 0-1, M.18: Adriano. 1-1, M.28: Riera. 1-2, M.105: Kanouté. 2-2, M.116: Jonatas.
Penaltis: Kanouté (SEV): marca. (1-0) | Luis García (ESP): para Palop. (1-0) | Dragutinovic (SEV): marca. (2-0) | Pandiani (ESP): marca. (2-1) | Alves (SEV): falla. (2-1) | Jonatas (ESP): para Palop. (2-1)| Puerta (SEV): marca. (3-1) | Torrejón (ESP): para Palop. (3-1)