Ya se ve la orilla
Al Cajasol se le presenta este domingo (12.30 horas, sin televisión y con el arbitraje de Redondo, García G. y Cardús) una oportunidad histórica de volver, diez años después, a la lucha por el título de la ACB en el choque de la 31ª jornada que le enfrenta al Ayuda en Acción Fuenlabrada. Cuando aún quedan cuatro jornadas para que finalice la fase regular, el cuadro de Joan Plaza opta a sellar su billete de forma matemática y, al mismo tiempo, a mantener la pugna por la quinta plaza que ostenta actualmente y que ha ocupado durante toda la segunda vuelta liguera.
Una victoria dejaría al cuadro cajista con 18 triunfos, de manera que, como mínimo, mantendría la distancia de tres respecto a sus perseguidores a falta de tres encuentros para el final de la liga regular y con el básket average ganado en todos los casos (70-64 y 63-60 para +3 con el Bizkaia Bilbao Básket, que tiene una jornada disputada menos por la Eurocup; 66-79 y 74-85 para +2 con el CB Granada y 72-59 y 65-60 para +8 con el DKV Joventut).
Para ello el Cajasol deberá recuperar la fortaleza como local que ha exhibido durante la mayor parte de la temporada (10 victorias por 5 derrotas) pero que se ha atenuado mucho en los dos últimos meses, al haber ganado sólo una de las cuatro comparecencias realizadas en San Pablo (frente al Blancos de Rueda Valladolid). El camino parece claro: mantener las virtudes en defensa, aspecto donde sigue en el 2º puesto de la tabla de la ACB; y mejorar las prestaciones ofensivas. En este sentido, volverá a ser fundamental el papel de Dusko Savanovic, MVP y máximo anotador del equipo que además rozara la perfección en su actuación de la pasada semana en la cancha del Xacobeo Blu:Sens.
La victoria en el siempre difícil feudo gallego ha pertrechado la autoestima del bloque sevillano para aferrarse también a la lucha por la quinta plaza, que ha ocupado durante toda la segunda vuelta liguera. Lograrlo pasará por imponer su filosofía de juego ante un rival con un tremendo potencial ofensivo y que puede sellar matemáticamente la permanencia si gana y pierde el Xacobeo. Con 12 triunfos en su balance, el Ayuda en Acción Fuenlabrada mira de reojo también al play off, un sueño casi utópico para el que sólo le vale imponerse en Sevilla. Desde luego, no se trata de una empresa impropia del conjunto fuenlabreño, que precisamente domina los precedentes en la pista de la avenida Kansas City. El Cajasol sólo ha vencido en uno de los últimos cuatro enfrentamientos, lo que da idea del peligro que entraña el choque.
El potencial ofensivo del Ayuda en Acción Fuenlabrada se aprecia con sólo echar un vistazo a los primeros puestos del ránking ACB y de la tabla de anotadores, donde tiene a dos hombres rayando a gran altura: Gerald Fitch, 2º anotador y del ránking, y Esteban Batista, uno de los mejores pívots de la competición.
Dos hombres del Ayuda en Acción Fuenlabrada, Salva Guardia y Nikoloz Tsktishvili, vuelven a San Pablo, una cancha cuyos colores defendieron en el pasado, aunque el partido será mucho más especial para los dos técnicos. Salva Maldonado, que esta temporada llegó al club madrileño, tiene también pasado cajista y, sobre todo, comparte filiación familiar con Joan Plaza, de quien es cuñado y amigo. Los dos se conocen bien y es la primera vez que se enfrentan en otros banquillos distintos a Real Madrid y Gran Canaria 2014, los que propiciaron sus encuentros en las tres últimas temporadas. Ambos entrenadores contarán con sus plantillas al completo para afrontar el choque.