El Cajasol Banca Cívica quiere estrenarse fuera
El Cajasol Banca Cívica cumplimenta la octava jornada de la Liga Endesa 2011-12 este sábado (20.00 horas, sin televisión y con el arbitraje de Redondo, Perea y Martínez Díez) en Bilbao, una plaza imbatida hasta ahora en liga en la que precisamente aspira a estrenarse fuera. Las cuatro victorias obtenidas hasta ahora en San Pablo lo mantienen en la sexta posición de la tabla, con un balance de 4-3, aunque necesita un triunfo a domicilio que pueda catapultar sus expectativas de estar en la Copa del Rey.
Amén de en su fortaleza como local, el cuadro cajista ha competido en todos sus desplazamientos (73-60 Caja Laboral, 65-58 UCAM Murcia y 78-65 Real Madrid), por lo que intentará dar una vuelta de tuerca a su rendimiento en pos de allanar el camino. Y el reto pinta complicado, tanto por la seguridad que está mostrando el Gescrap Bizkaia ante su público, como por lo negativo de los precedentes registrados.
No en vano, los tres rivales que hasta ahora han pisado en liga el Bilbao Arena han hincado la rodilla (78-72 FIATC Mutua Joventut, 86-82 Real Madrid y 95-80 UCAM Murcia). Sólo el Fenerbahçe Ulker (70-73), en Euroliga, ha sido capaz de contravenir el llamado ‘efecto Miribilla’ en la presente campaña. Además, el Cajasol Banca Cívica sólo ha ganado una vez en Bilbao en sus siete visitas y el triunfo data de la campaña 2004-05 (72-82), por lo que acumula seis derrotas consecutivas, la última la pasada temporada (91-77).
El bloque de Fotis Katsikaris, que estrena esta semana el nuevo patrocinio de Gescrap Bizkaia, finalizó la pasada campaña con el brillante subcampeonato liguero, lo que le ha permitido jugar la Euroliga. Precisamente, la victoria lograda el pasado miércoles en Vitoria (84-89) ha relanzado sus opciones de estar en el Top 16, aunque en Liga quizá las expectativas apuntaban a más. Frente a su intratable marcha en casa, el conjunto vasco ha caído en sus cuatro compromisos fuera (81-73 Assignia Manresa, 91-72 FC Barcelona Regal, 81-77 Lucentum Alicante y 77-71 Gran Canaria 2014).
Las dos últimas derrotas han agudizado la necesidad de ganar del Gescrap Bizkaia, que por tercer año consecutivo está dirigido por el técnico griego y que presenta las incorporaciones de Fischer, Roger Grimau y Raül López. Este sábado tendrá probablemente también el bosnio Damir Krupalija (2.05, dorsal 6), quien viene a suplir al lesionado Axel Hervelle (edema óseo en la rodilla dercha) y ya debutara el miércoles en la Euroliga. Krupalija se formó en la NCAA y proviene del Hyeres-Toulon de la liga francesa.
La contienda parece abocada a enfrentar ataque y defensa, por cuanto el Cajasol Banca Cívica presenta la 3ª mejor de la liga (68.29) y los locales conforman el 4º ataque (78.86), amén de ostentar la peor defensa del campeonato (80.57). El Gescrap Bizkaia destaca también por ser 5º en valoración (77.86), 5º en tapones (2.86) y 1º en tiros de dos (58.30%), aunque, en su debe, se encuentra el último puesto en recuperaciones (9.57), pérdidas (17) y faltas cometidas (26).Su potencial ofensivo queda retratado en el hecho de que tenga a cinco jugadores entre los 40 mejores anotadores de la Liga Endesa (Banic 13.4, Jackson 10.3, Mumbrú 10.1, Vasileiadis 10 y Fischer 9.4), aunque su principal referente sigue siendo Marko Banic, 17º del ránking (13.7), 14º anotador y 5º en tiros de dos anotados (5.71).
Joan Plaza, quien se reencontrará con Raül López, Mumbrú y el lesionado Hervelle, con quienes trabajó tres temporadas en su etapa madridista; cumple este sábado los 200 partidos en la Liga Endesa. El técnico cajista seguirá contando con la baja de Joan Sastre, quien se recupera de la protusión discal que sufre en la espalda, por lo que ha desplazado al canterano Antonio Izquierdo (dorsal 12). Por su parte, Katsikaris presenta la duda de Raül López, que padece un esguince moderado en su tobillo izquierdo. Por otro lado, hasta las 20.00 horas no se sabrá si es dado de alta Krupalija para la liga, con lo que sería baja Tomas Hampl.
Txemi Urtasun: “Ellos se sienten muy cómodos allí pero no hay nada imposible si jugamos a nuestro mejor nivel”
Txemi Urtasun, jugador navarro del Cajasol Banca Cívica, se acerca este sábado a sus raíces en el partido que le enfrentará al Gescrap Bizkaia. El escolta jugó la temporada 2002-03 en la LEB Oro con el Bilbao Básket cedido por Unicaja, en el marco de un periodo de su formación que pasó en la capital vizcaína a través del proyecto Siglo XXI País Vasco: “Siempre es agradable volver a Bilbao. Estuve allí cinco años y uno en el equipo bilbaíno. Ahora vuelves y ves gente conocida y te vienen muchos recuerdos. Además, está cerca de Pamplona, por lo que vendrán familia y amigos, y eso siempre gusta. Habrá que dejar todo eso aparcado durante el partido, porque tenemos que ir a ganar”.
Urtasun considera que “llegamos bien al partido, tras una buena victoria y con una buena semana de trabajo. Vamos a Bilbao con ganas de conseguir la primera victoria a domicilio y a ver si podemos encadenar dos triunfos por primera vez”. “Ellos vienen de ganar al Caja Laboral en la Euroliga pero no sé cómo encararán nuestro partido. En cualquier caso, nosotros debemos concentrarnos sólo en nosotros mismos. Si jugamos a nuestro mejor nivel estamos capacitados para ganarles incluso si van al máximo”, ha añadido el de Pamplona, quien es consciente de la dificultad de ganar en un feudo imbatido hasta ahora en liga: “Será muy complicado, pero no imposible. Ellos se sienten muy cómodos allí, con el público animando mucho. Juegan con mucha confianza, pero no hay nada imposible”.
El jugador cajista ha explicado que “para nosotros está claro que la Copa es un objetivo principal y una motivación extra. Cuanto antes consigamos una victoria fuera y, con ello, ponernos con un par de triunfos más que derrotas, mucho mejor. Eso nos daría opión por si fallamos alguna vez en casa y no tener que ir tan ajustados. Daría una tranquilidad que vendría bien al equipo”.
Respecto al rival de este sábado, Urtasun ha afirmado que “es un equipo largo, bien configurado, con dos o tres bases, un base que puede jugar de dos, un dos tirador, gente grande…Tienen de todo y, sobre todo, muchos hombres que pueden jugársela y eso hace que resulte difícil defenderlos, y más si juegan en su cancha. Son un bloque compensado y con muchas variantes”.