El Cajasol, en progresión en la Liga
La paciencia suele encontrar su premio y el Cajasol empieza a verle el fruto al trabajo que viene realizando desde la pretemporada. Pese al mal inicio liguero protagonizado, el cuadro cajista está deviniendo en un equipo muy competitivo después de dos meses de crecimiento coronados por una racha de tres victorias seguidas.
Los triunfos cosechados contra Blancos de Rueda Valladolid (94-57), Bàsquet Manresa (67-60) y Unicaja (70-81) le han permitido al Cajasol tomar distancia respecto a los puestos de descenso y, sobre todo, adquirir una confianza fundamental para continuar evolucionando. Esa racha de tres victorias, sólo igualada en estos momentos por el Caja Laboral, refrenda una serie de cinco en los últimos siete encuentros de la Liga Endesa, sólo superada por el Caja Laboral (7-0 y 9 partidos imbatido) y el Real Madrid (6-1), igualándola el Herbalife Gran Canaria con otro 5-2.
No obstante, la mejoría, en la que están teniendo un papel clave los dos últimos fichajes Latavious Williams y Roderick Blakney, se remonta a hace dos meses, cuando, tras poner en apuros en San Pablo al Crvena Zvezda Telekom (93-95), el equipo venció en Orleans (56-70). A partir de ahí, acumuló tres triunfos en los cuatro últimos encuentros de la primera fase de la Eurocup.
Precisamente tras la última derrota de la primera fase europea ante el Dinamo Sassari (76-85), el Cajasol ya se impuso en la 11ª jornada liguera en Bilbao (76-79), iniciando la serie que culminara el pasado domingo con la campanada en Málaga. Las dos derrotas iniciales en el Last 16, ambas a domicilio, frente a Stelmet Zielona Gora y Spartak San Petersburgo han frenado el ritmo en la Eurocup, pero el próximo domingo (12.00, Popular TV Murcia y Orange Arena) en Murcia tiene la opción de darle continuidad en liga en el incio de la segunda vuelta.