Guillén da prácticamente por 'perdido' a Beñat
A Miguel Guillén, presidente del Real Betis Balompié, no le cuesta ningún trabajo admitir que la venta de Beñat Etxebarría el próximo verano es una posibilidad bastante cercana, dado que la situación económica del club hace más que difícil la renovación de su contrato, que finaliza en 2014.
El dirigente verdiblanco ha sido entrevistado en Onda Cero Sevilla, donde ha dicho que "la cotización de Beñat se ha disparado y nuestra situación económica no es la mejor para afrontar su renovación; somos realistas". Y es que Guillén está convencido de que, pese a que la temporada del vasco está por debajo de lo esperado, el de Igorre sigue siendo igual de valorado. "Beñat va a tener novias, clubes dispuestos a hacer un desembolso importante. El jugador no es una máquina industrial, su rendimiento puede ser peor a veces, pero el que se fija en él lo hace en los dos años que lleva y en los que le quedan por delante, no en los últimos partidos".
Acerca de si el precio del centrocampista podría bajar por el hecho de quedarle sólo un año de contrato, el presidente se limita a decir que "nos sentaremos y evaluaremos la situación cuando se abra la etapa del mercado".
Dice Guillén que ni siquiera si el Betis consiguiera estar en Europa la temporada que viene las negociaciones para renovar al vasco cambiarían mucho: "Aunque cumpliésemos ese sueño, no podríamos volvernos locos. Plantearíamos nuestras posibilidades pero dentro de un marco muy realista, siempre considerando la situación económica del club para que, como ya ha ocurrido otras veces, los béticos no tengan que pagar errores".
El club de Heliópolis hizo todo lo posible por retenerle para este curso, y Guillén lo argumenta basándose, fundamentalmente, en que "si falla el proyecto deportivo podríamos dejar de ingresar unos 35 millones de euros por derechos televisivos, patrocinios y abonos. Todo esto hay que ponerlo en una balanza y no quisimos descomponer el proyecto deportivo ya que era el año de su consolidación. Por eso entendimos que lo mejor era que siguiera con nosotros, además de que parte de lo ingresado sería para pagar a los acreedores y, al obtener beneficios, habríamos tenido también que pagar impuestos".