Beñat y el acuerdo dentro del desacuerdo
Bosch admite que siempre está hablando de dinero. Y el dinero, asegura, "es siempre el problema"; también, por supuesto, en el asunto de la renovación de Beñat, donde no hay entendimiento entre las partes para la ampliación del vínculo contractual que el centrocampista y el club tienen ahora mismo hasta 2014.
Hasta el presidente, Miguel Guillén, se mostraba pesimista en este sentido abriendo las puertas a una probable venta del de Igorre el próximo verano. Sin embargo, el consejero y administrador judicial de las acciones de Farusa no ha sido rotundo sino que le busca giros a una situación enrevesada. Entre otras cosas, "porque hay buena voluntad en la mesa".
"El Betis sigue queriendo renovar a Beñat, que en principio no dice que no pero sus agentes tampoco dicen que sí. Cada uno defiende sus lícitos intereses. El club, que siga pero mantiendo un coste soportable; sus agentes, venderle que es como más ganan; el jugador, esperando otras alternativas. De momento lo que hay es el compromiso de seguir hablando, nada más", dice Bosch.
Pues bien, no descarta el abogado que cuando se retomen las conversaciones puedan darse hechos inesperados para que Beñat —cuya venta, dice, no se ha aceptado antes porque "tener a Beñat es ya una inversión para el proyecto deportivo"— continúe como verdiblanco. "Dependerá de la negociación, de hasta qué punto cedamos las partes en una cantidad o en otra, pero no descarto que se pueda renovar con el compromiso de venderlo la temporada siguiente. Los sucesos menos previsibles a veces aparecen. El tiempo no ha perjudicado al Betis. Hay veces que hasta en el desacuerdo se puede llegar a un acuerdo, es cuestión de imaginación y de buscar la solución mas favorable para todas las partes", concluyó Bosch respecto a uno de los temas más candentes.