El alegato de Del Nido y Martínez contra el reparto y los sueldos
-
Cómo será el reparto de dividendos
-
Del Nido carga contra Castro y pide un nuevo Sánchez-Pizjuán
-
La junta de la reaparición de Del Nido
Los accionistas del Sevilla han votado de forma mayoritaria en la Junta General por el reparto de dividendos aunque no todos han dado su voto a favor. Entre los contrarios han estado José María del Nido y Agustín Martín, cuyos alegatos han sido reprendidos por el presidente José Castro.
El exdirigente del Sevilla ha sido muy explícito en su aparición y ha dado algunas alternativas para usar ese dinero: "Sumando lo que van a recibir todos yo recibo lo mismo, pero voto que no. Vamos a utilizar la realidad en el votar que no. Dedicaría ese dinero a construir un nuevo estadio, un campo cinco estrellas, para que se jugaran finales de competiciones nacionales y europeas".
Del Nido siguió así con su discurso sobre este delicado asunto: "Es la primera vez en mi vida que veo a una persona contestarle a otro metiéndose a uno mismo. Si yo no me acordé, que sí me acordé y se invirtieron 10 millones de euros bajo su dirección, ahora mejor no era el que tenía que acordarme principalmente. Quiero que se dedique íntegramente a la devolución de lo que han pagado de más en los abonos. Sobra un millón de euros. Quiero que se potencien todas las áreas del club. Cambiaría el lugar de ubicación de las oficinas del club y me las llevaría a la ciudad deportiva, dejando en el estadio sólo Presidencia y Protocolo. Yo no me atrevería a subir los abonos, lo dedicaría a potenciar al equipo en Navidad. No presentaría 32 millones de euros de beneficios. Nunca habría cambiado la política de fichajes, fichando a gente vieja más que gente joven, jugadores mayores que vienen de vuelta. Quiero que se dedique íntegramente a luchar no por la cuarta plaza, se vende que es un éxito, mentira. El cuarto puesto en la Liga nos corresponde a nosotros, si se queda tercero es un éxito y si se queda quinto es un fracaso. El equipo tiene que tener más dignidad cuando se pone la camiseta, no sé si no se tiene autoridad o no se le sabe hablar a los profesionales. Entiendo que el Sevilla tiene que tener un modelo de gestión pionero en España como siempre, en el que abanderemos la política de reparto de derechos televisivos. Al día siguiente yo habría creado el G-18, abanderándolo".
Y ha usado una cita de Marco Julio Cicerón para criticar a Castro: "Los pueblos que olvidan su historia están obligados a repetirla. Hoy nos dirigen las mismas familias que en tres temporadas nos bajaron dos veces a Segunda. Dios quiera que no se derrumbe el equipo que construí. Primero están los intereses del Sevilla y después los intereses particulares de cada uno. Es mentira que diga que se protege los derechos de los sevillistas. Los seis máximos accionistas recibiremos el 90%. Votaré que no para que el dinero sea para los sevillistas”.
La crítica de Martínez
El accionistas Agustín Martínez también ha atacado al presidente en este punto del orden del día: "Estamos hablando de que el reparto de dividendos es obligatoria para que usted se ponga un sueldo. Si hizo una transferencia de 50.000 euros a su empresa sin explicación". "Rafael, tú preferirás que tenga un sueldo a que me lo lleve por detrás. Repartir beneficios es solamente una excusa para que usted no haga lo que no tenía que haber hecho".
La respuesta de Castro también fue contundente: "Es bueno que su parte de los dividendos lo quieran para otra cosa. Nosotros también hemos tomado la decisión de tener un compromiso de no subir los abonos, porque somos conscientes y sensibles. El equipo se reforzará en todos los casos, lo lógico es que lo hagan porque evidentemente hay deficiencias. Siempre hubo partidos malos, pero la plantilla está por la labor. Estamos en la comisión delegada de LaLiga Santander donde se habla de todos los temas de televisión, por tanto somos parte. El problema es que todo lo que hagamos va a estar mal, y va a estar mal sencillamente porque no lo hace usted”.