'Chery': ese bajito que volvió a amar el fútbol en un parque
Por favor, indica por qué quieres reportar este vídeo:
-
Sus primeras declaraciones: "El Valencia es una gran oportunidad para mi"
-
Cheryshev ya es jugador del Valencia CF
-
'Chery' ya está en Valencia y pasa el reconocimiento médico
Es hablar de futbolistas de poca estatura en el Valencia CF y te vienen a la mente algunos de esos 'locos bajitos' que revolucionaron el fútbol en la última década en el club: David Villa, Mata, David Silva, Jordi Alba, Bernat, Pablo Hérnandez... Muchos de ellos tuvieron problemas cuando eran niños por su escasa estatura y muchos equipos los cortaron en sus pruebas de acceso, para luego gastarse millones de euros para recuperarlos. Fue el caso del Real Madrid con Silva que lo rechazó dos veces por bajito siendo un niño y luego tuvo que rascarse el bolsillo y lo tuvo firmado por más de 30 millones; sólo la llegada de Mourinho hizo que se rompiera ese acuerdo y que no acabara en el club blanco.
Pues esta historia parece repetirse con el caso del nuevo centrocampista ché, Denis Cheryshev, que hace una década lo paso mal por ser el más bajo del equipo. Al internacional ruso lo firmó el Madrid en alevines cuando jugaba en el Sporting, pero cuando tenía 15 años pasó por un grave problema de autoestima y tan sólo el apoyo y el empeño de su padre le hizo retomar la actividad futbolística con más ganas hasta convertirse en profesional. Fue un problema con la estatura sí, pero llegó a dudar de las enormes cualidades futbolísticas que tenía porque en poco tiempo se convirtió en el jugador más determinante del equipo en el filial madridista. Pero hasta llegar hasta ahí su padre, Dimitri Cheryshev, hizo una gran terapia con su hijo. Como se puede ver en el siguiente reportaje que dio la televisión rusa:
Pasaron horas y horas en un parque cercano a su casa, trabajando en aspectos mentales y futbolísticos que le hicieron limpiar su mente al máximo. Lo hacían cuando no era convocado por su entrenador en el cadete blanco, pero lo que más le preocupaba a su padre es que no disfrutara del fútbol, ya que en esas categorías el niño tiene que divertirse y amar este deporte en su estado más puro. La competitividad de Denis no le dejaba entender todo lo que sucedía a su alrededor y veía que nunca se llegaría a convertir en lo que fue un día su padre. Lo que no sabía es que estaba a punto de experimentar algo que Dimitri no logró nunca y fue hacerse un hueco en uno de los clubes más importantes del mundo.
El Real Madrid depositó muchas esperanzas en Cheryshev, le hizo un contrato de larga duración y desde 2013 lo ha formado en tres de los clubes más importantes de España: primero en el Sevilla FC donde dio sus primeros pasos en la alta competición. Encadenó lesiones y éstas le impidieron mostrar todo su potencial, pero se hizo con una Europa League que aún duele en Valencia. Sí fue la del gol de M'Bia y es justamente el futbolista camerunés uno de sus mejores amigos de su estancia en el Pizjuán.
With my friend @StephaneMbia getting fit! #GreatMan #BlackMamba #Panther pic.twitter.com/IX5jSkUX5C
— Denis Cheryshev (@Cheryshev) October 10, 2013
El año siguiente le llegó la oportunidad del Villarreal CF y Denis la 'rompió'. Sus números fueron de auténtico infarto y se consagró como uno de los mejores jugadores del fútbol español y de la Europa League. Se convirtió en el mejor asistente del equipo con 12 asistencias (10 en Liga) y marcó siete goles (cuatro en Liga, dos en la Europa League y otro en la Copa) que para un jugador de banda son cifras de crack.
Las chirigotas de Cádiz
Su progresión le hizo que el Real Madrid lo repescara esta temporada, pero ni Benítez ni tampoco Zidane le han dado las oportunidades que necesitaba, ya que ha jugado dos partidos de Liga como suplente (en los que dio una asistencia de gol) y otro en la Copa del Rey en donde se produjo la bochornosa eliminación del Madrid a manos del Cádiz por su alineación indebida; por cierto en un partido en el que marcó un gol. Hasta le dedicaron una chirigota en los Carnavales de Cádiz.
Ese episodio le marcó porque desde ciertos sectores del club blanco llegaron a apuntar con el dedo; le acusaban de que no hubiera notificado al club que estaba sancionado de su época en el Villarreal. Vamos de locos. Pero Denis recordó los muchos momentos y buenos consejos que le dio su padre en aquel parque donde aprendió a amar el fútbol. Sabía que tenía que volver a sentirse futbolista, de poder desarrollar una profesión que ama y entonces ha aparecido el Valencia CF, que le ha arrebatado al Sevilla y al Liverpool la opción de tener a un jugador que está llamado a ser clave en el futuro más inmediato del fútbol. Denis escogió Mestalla. Y lo que es más importante no llega como una promesa porque ya es una realidad. En Madrid deja muy buenos amigos en el club, como Isco Alarcón, al que le ha preguntado por el Valencia CF y le ha hablado maravillas. De hecho, en twitter el malagueño le deseó suerte en su nueva aventura en el que club que se formó como persona y jugador.
Las espinilleras del Real Madrid
Una de las grandes curiosidades de la pasada temporada es cuando se conoció que Cheryshev juega siempre con unas espinilleras que conserva de su etapa en el Real Madrid Castilla. Con las que debutó en Segunda División B y han sido inseparables, las ha llevado en el Sevilla y el Villarreal. Parece que hará lo propio en el Valencia CF, pero es una cuestión de sentirse seguro con ellas y no quiere que se genere ninguna problemática ni malentendido, como ya indicó tras marcar un gol al Barcelona en el Camp Nou en la Copa de la pasada temporada.
Su lado más personal
Su apodo es 'Chery' o 'ruso' y le confunden muchas veces con Daniel Craig, el actor británico que encarna a 007. Llegó a España con cinco años, tras el fichaje de su padre por el Sporting, por lo que se acuerda muy poco de Rusia; país al que viaja para ver a la familia y para jugar con la selección, ya que Fabio Capello se lo 'arrebató' a España prometiéndole una plaza mundialista en 2014. Aunque es verdad que aunque de carácter sea un español más, siente devoción por su país natal. Habla tres idiomas: español, ruso e inglés, aunque le encantaría aprender chino mandarín porque uno de sus mejores amigos es chino. Aunque es tan de aquí que incluso el ruso lo habla con acento español; siempre le preguntan en la selección el por qué habla así de mal el idioma.
La que se encargó de que no se le olvidará este idioma fue su madre, ya que tras la escuela le quedaba una hora y media de clase en casa para aprender la lengua materna. Siente devoción por la cultura: asiduo del teatro, del cine y de la lectura. Incluso ha sido capaz de sacarse una carrera universitaria, INEF. Ama tanto el deporte que cuando terminaba de entrenar por las mañanas, para no aburrirse se apuntó a la universidad e incluso se sacó los dos primeros cursos de entrenador de fútbol por lo que tácticamente es un prodigio.
Ama el sol por eso es normal verle en la playa, por eso no podría vivir mucho tiempo en Rusia porque ya se ha acostumbrado al sol de España. Le encanta el número '17' aunque en el Valencia CF está cogido por Rodrigo Moreno; es un apasionado de la pizza, le gusta perderse por las calles de Nueva York y jugar partidos de cualquier deporte de raqueta: tenis, pádel y ping pong. Por eso uno de sus libros favoritos es 'Open', la autobiografía de Andrea Agassi. Sus padres serán unos asiduos a Mestalla porque no se pierden ningún partido de su hijo y aprovechan para quedarse algún día con él, ya que su hermano sigue en el colegio en Madrid y viven con él. Se motiva con la canción Can't hold us de Macklemore antes de cada partido y se decanta por jugar por la noche porque el césped está más rápido y eso le beneficia. Así es el lado más humano de 'Chery'.