Primer reparto invernal
Por favor, indica por qué quieres reportar este vídeo:
-
En octubre: "Primeros minutos otoñales"
-
Debut de Markel: "Solamente falta Pau Torres"
-
Jose sumó: "Los cuatro ausentes en noviembre"
El Real Valladolid ha disputado cuatro partidos en el mes de noviembre. Comenzando por la victoria (2-0) ante el Sevilla Atlético en el Nuevo Estadio José Zorrilla y terminando por el reciente empate (0-0) ante la Unión Deportiva Almería, los de Paco Herrera han firmado dos derrotas de envergadura. Salir de Valladolid no ha sido buena noticia en el penúltimo mes del año. Viajar a Elche fue sinónimo de derrota (2-0) de igual forma que lo fue hacerlo a Soria (2-1). La situación no ha sido positiva para el Club, como tampoco la ha sido para diferentes jugadores que, o no han jugado o han participado en muy pocos minutos de estos cuatro duelos.
De los 23 profesionales de la plantilla tres no se han vestido de corto, mientras que otro, Luismi Sánchez, sólo lo ha hecho para disputar un minuto de juego. El tiempo de descuento de la única victoria del mes. El '16' no ha sido el único futbolista poco utilizado en este mes. Otros seis compañeros no han llegado a los 100 minutos. Si Markel Exteberria, Ibán Salvador y Sergio Marcos han disputado 45 minutos, Ángel García ha disputado 53, Dejan Drazic, 63, y Jose Arnáiz, recién recuperado de una lesión, 82. Perfiles muy bajos que se diferencia en exceso de la situación que han vivido Isaac Becerra, Álex López, Álex Pérez y Javi Moyano.
Estos cuatro jugadores han sido intocables para Paco Herrera. Han disputado los 360 minutos de juego y han aumentado sus credenciales de la temporada. Destacando la presencia del '24' y su continuidad en un perfil alto de juego, como ocurriera en el mes de octubre, la sorpresa ha llegado en la zona defensiva tras la caída de juego de Igor Lichnovsky y la segunda lesión de la temporada de Rafa López.
Roles definidos
Viendo a Markel, Ángel e Igor con pocos minutos de juego, ese protagonismo lo han ganado Alberto Guitián, con 313, Luciano Balbi, con 315, y Rafa López, con 226. En la defensa Paco Herrera tiene muy claro qué quiere, de igual forma que lo hace en el centro del campo. Tiene su base hecha y, así, Míchel Herrero ha acumulado en este mes 346 minutos, André Leão, 180, y Joan Jordán 193. Luismi Sánchez y Sergio Marcos han sido secundarios, pero el resto ha tenido un peso determinante.
Variaciones ofensivas
Si en la zona central y en la parcela defensiva el Pucela ha conseguido definir qué quería y cómo lo buscaba, en la zona de ataque, no. Los minutos se han repartido y sólo Raúl de Tomás ha conseguido superar los 200 de juego. Los 270 que ha disputado el '47' es la cifra más alta. Muy superior a los 170 de Jaime Mata, a los 149 de Juan Villar y a las pobres cifras del resto de compañeros ofensivos. Todos, menos Guzmán Casaseca disfrutaban de minutos en este penúltimo mes del año, aunque no todos con la misma suerte.
Pese a las decenas de pruebas y variaciones impuestas por el cuerpo técnico, el mes, a nivel global, no ha sido bueno. Cuatro puntos sobre 12 posibles, tres goles a favor y cuatro en contra hacen del mes de noviembre una tarea pendiente que los pucelanos deberán solventar en los últimos partidos del 2016 para así poder vivir un periodo vacacional tranquilo.