Es Noticia
Copa América 2021: apuesta a campeón, máximo goleador y mercados a largo plazo
  • Mi perfil
  • Salir

Copa América 2021: apuesta a campeón, máximo goleador y mercados a largo plazo

DMQ

La Copa América empieza este próximo domingo y tras semanas de incertidumbre sobre la sede, por fin, tenemos por delante la competición en la que Brasil parte como favorito a todo gracias al factor del anfitrión y por ser vigente campeón

CUOTAS AL GANADOR DE LA COPA AMÉRICA DE FÚTBOL
Domingo, 13 de junio

La Copa América reúne a los mejores talentos del continente sudamericano en un torneo a cara de perro en el que Uruguay es el dominador histórico con 15 títulos. Se trata de un campeonato que ha dominado últimamente Brasil, aunque Argentina esté por delante en el número de triunfos globales. La albiceleste, pese a contar con Leo Messi, lleva sin ganar un título internacional desde 1993 si obviamos las medallas olímpicas logradas en 2004 y 2008. Es una travesía en el desierto que el jugador del Barça quiere y debe terminar tras caer en las finales de las ediciones de 2015 y 2016 ante Chile.

Ahora en este 2021, Brasil parte como favorita a la victoria final gracias a que juegan en casa, que son campeones y quizá tienen al mejor Neymar jamás visto. El jugador del Paris Saint Germain vive un momento de gran madurez deportiva que intentará refrendar en este torneo tras los varapalos sufridos en la Champions League y en la Ligue 1 con el PSG. El delantero carioca lidera la cotización de una selección de Brasil que puede resultar campeona a [2.38]. Nos parece una buena cuota porque el equipo mantiene la estructura del conjunto que salió campeón en 2019 únicamente intercambiando a Neymar por Coutinho. Mejor imposible para muchos.

No en vano, Neymar es el principal favorito a máximo goleador del campeonato presentándose a cuota [4.00]. El delantero, además de su indudable talento para el gol que le ha hecho sumar 17 tantos esta temporada mojando cada 137 minutos, está altamente motivado y es el encargado de tirar penaltis y faltas. Para un equipo con tanto desborde y talento es fundamental saber que Ney va a monopolizar ese aspecto pudiendo marcar diferencias goleadoras frente a sus compañeros. De hecho, se paga a [2.40] que sea el máximo goleador de la canarinha por los [5.00] de un Roberto Firmino que ha hecho una temporada floja en el Liverpool o los [12.00] de Gabriel Jesús.

El segundo en todas las cotizaciones es una Argentina que espera romper una maldición que dura casi tres décadas. La albiceleste, en el primer torneo sin Maradona de testigo, espera poder quitarse un mal de altura que siempre le ha perseguido en los últimos tiempos. A [3.60] se presenta la cotización para que sean campeones. El seleccionador Scaloni sabe que los grandes problemas de su equipo estarán en la medular, donde indudablemente son débiles frente a otros combinados.

Messi, que esta temporada ha logrado 38 goles anotando cada 110 minutos, cotiza como el segundo favorito a ser el máximo goleador del evento a [5.00]. El jugador del Barcelona cuenta con el hándicap de que su rendimiento tradicionalmente ha caído con un selección argentina que si alcanza la final de la Copa América se paga a [1.91]. Nos llama poderosamente la atención que Messi se paga muy bien como máximo anotador de la albiceleste a [2.70], mientras que Lautaro le hace la competencia a [3.30] en los mercados a largo plazo. El delantero del Inter ha tenido una grandísima temporada, pero tendrá que competir por el puesto con Kun Agüero.

Los outsiders

Nos llama la atención que Colombia, sin James ni Falcao, sea la tercera favorita al título con una cotización de [6.50]. Es cierto que poseen centrales muy fiables y físicos como Davinson Sánchez o Yerry Mina y delanteros con gol como Muriel o Zapata, pero de ahí a estar por delante de Uruguay nos parece un tanto optimista. Los charrúa son el cuarto en discordia a cuota [7.00] contando en su plantilla con veteranos ilustres como Luis Suárez y jóvenes pujantes como Valverde, Betancur o Giménez. El equipo más exitoso de la última década, Chile, comparece con su núcleo de veteranos -Vidal, Alexis o Bravo- presentándose a cuota [12.00]. No es una mala alternativa para intentar romper la banca en un torneo que si por algo destaca es por ser impredecible y por el gran nivel de sus contendientes.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando
El Desmarque

El contenido disponible en esta sección está restringido para menores de 18 años.

Debe confirmar que tiene más de 18 años para acceder.

No

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte