Cómo es el modelo de arbitraje independiente de la Premier League que el Real Madrid pide para LALIGA
-
Un modelo independiente que ya existe en la Premier League y la Bundesliga
-
Buscan las sanciones para los colegiados y sus errores
-
El Real Madrid estalla contra el arbitraje y emite una queja formal a la RFEF y al Gobierno
El enfado del Real Madrid con el estamento arbitral vaya más allá que las polémicas ocurridas frente al Espanyol. El cuadro blanco, en su carta, pide que haya una remodelación del arbitraje, así como sustituir a todos los colegiados bajo sospecha.
"Este escándalo arbitral no es un caso aislado. El sistema arbitral español está completamente viciado y estructuralmente diseñado para protegerse a sí mismo, con el respaldo de los Comités Disciplinarios dependientes de la propia RFEF, que se niegan sistemáticamente a sancionar a los árbitros, modificar sanciones arbitrarias y, en definitiva, mantener un sistema que ya ha sido calificado de fraudulento por la propia justicia ordinaria", dice una parte de la carta.
"El sistema arbitral debe ser renovado en su totalidad, desde su estructura hasta quienes lo integran, estableciendo mecanismos de control efectivos que impidan que vuelva a reproducirse el escenario que ha llevado al fútbol español a esta situación de descrédito absoluto", prosigue. Unas declaraciones con las que instan a seguir el modelo integrado en la Premier League, como también en la Bundesliga. Un modelo independiente de la Federación y que en su momento ya pidió LALIGA.
Comunicado Oficial.
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) February 3, 2025
El modelo independiente al que se refiere el Real Madrid
Lo que busca el Real Madrid es que el Comité Técnico de Árbitros deje de estar ligado a la Real Federación Española de Fútbol. "Queremos un modelo diferente para gestionar el arbitraje. No inventamos nada, queremos copiar el modelo de árbitros independientes de la Premier", dijo hace un tiempo Javier Tebas.
Para que se pudiera instaurar este ente independiente, debería haber un acuerdo entre LALIGA y la RFEF, además de un Decreto Ley para regatear la Ley del Deporte que rige el fútbol español. En la Premier League, los colegiados se rigen por la Professional Game Match Officials Limited (PGMOL). Nació en el año 2001 y está financiada por la Premier como por la EFL y la FA. Su máxima no es otra que la transparencia, además de la autocrítica.
Cada partido de la Premier League es revisado por un árbitro experto, admitiendo los errores y sancionándolos. También hay exjugadores y entrenadores participan en la evaluación gracias a los vídeos y al software Pro Zone. En caso de alguna jugada polémica mal arbitrada, el organismo sanciona a ese árbitro con lo que llamamos en España como 'nevera'.