Es Noticia
El Big Data compara el rendimiento de Real Oviedo y Sporting: un cálculo tan opuesto como decisivo
  • Mi perfil
  • Salir

El Big Data compara el rendimiento de Real Oviedo y Sporting: un cálculo tan opuesto como decisivo

DMQ
Gol de Víctor Campuzano en el derbi Sporting - Oviedo (Foto: LALIGA).
Gol de Víctor Campuzano en el derbi Sporting - Oviedo (Foto: LALIGA).

Los equipos asturianos no rehúyen de la pelea por el ascenso en LALIGA HYPERMOTION. El Real Sporting de Gijón fue incapaz de perforar la portería de la SD Éibar en la pasada jornada. Los de Rubén Albés sumaron un empate que les aleja de los puestos de play off. En ellos sí se encuentra un Real Oviedo que acumula mejores sensaciones que puntos en sus últimos dos encuentros, ambos marcados por polémicas actuaciones arbitrales.

Tras la disputa de la jornada 26, el equipo azul mete una ventaja de ocho puntos al cuadro rojiblanco. Mientras que el Oviedo se coloca en la quinta posición de la tabla clasificatoria, el Sporting de Gijón se atasca en la novena.

En ElDesmarque acudimos al Big Data para explicar el rendimiento de los equipos de Javi Calleja y Rubén Albés. De la mano de Driblab, nuestro Laboratorio encuentra un cálculo que habla a las claras de las diferencias que existen actualmente entre ambos.

Hassan, durante el derbi asturiano en el Carlos Tartiere (Foto: LaLiga).
Hassan, durante el derbi asturiano en el Carlos Tartiere (Foto: LaLiga).

El cálculo que explica la posición de Oviedo y Sporting de Gijón

El xPD, la diferencia entre los puntos esperados y los puntos reales, muestra valores muy dispares entre Real Oviedo y Sporting de Gijón. Los puntos esperados se calculan a partir de los goles esperados generados y recibidos en cada partido.

A partir de este segundo valor, el xP (puntos esperados), se puede conocer el rendimiento de un equipo respecto a un cúmulo de partidos al compararlo con los puntos que realmente ostenta en la clasificación.

El Real Oviedo, con una diferencia positiva entre puntos esperados y puntos reales de 7.6, solo es superado por un conjunto de la categoría de plata en esta estadística. Se trata de la SD Huesca, con hasta 12,9 puntos. Este valor indica que el conjunto carbayón está sobre puntuando si se tiene en cuenta su rendimiento.

El Real Sporting de Gijón ofrece un caso totalmente opuesto. Si no se tienen en cuenta a los cuatro equipos que componen la zona de descenso, el cuadro rojiblanco es el que mayor diferencia negativa entre puntos esperados y puntos reales tiene: -6.2.

Con 36 puntos, si se tiene en cuenta su rendimiento sobre el terreno de juego, el equipo de Rubén Albés debería tener hasta 42.2 puntos a estas alturas de la temporada.

Tabla de datos de LALIGA HYPERMOTION tras la jornada 26. (Foto: Driblab)
Tabla de datos de LALIGA HYPERMOTION tras la jornada 26. (Foto: Driblab)

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte