La Federación de Peñas del Pucela se queja al Ayuntamiento de los aledaños de Zorrilla

-
Carnero, preocupado por el Pucela
-
Desperfectos en los aledaños de Zorrilla
-
Malos accesos
El Nuevo Estadio José Zorrilla ha cambiado mucho en su interior y también en su fachada con la reciente reciente remodelación que hace que luzca con otra cara. Sin embargo, los aledaños y accesos al feudo blanquivioleta apenas se han retocado desde su inauguración en 1982, de la cual se cumplieron 43 años este viernes.
Esto ha propiciado que la Federación de Peñas del Real Valladolid, a petición del Comité Consultivo del Aficionado, emita un comunicado quejándose al Ayuntamiento de la ciudad sobre el estado en que se encuentran los accesos peatonales de los alrededores del Estadio José Zorrilla.
Este documento refleja lo siguiente: "Estos alrededores se encuentran sin retocar prácticamente desde la inauguración del estadio en el año 1982 y, desde entonces, lo único que se ha llevado a cabo es un parcheo constante de las aceras (excepto la intervención realizada por el Real Valladolid en los accesos de la Tribuna Principal por ser la zona más noble del Estadio y por donde acceden los equipos)".
"Hay que considerar que los días de partido circulan una media de más de 20.000 personas entre niños y mayores que se encuentran expuestos a caídas y accidentes que se producen casi todos los días de partido conforme nos comunican tanto peñistas como aficionados sin vinculación a las peñas".
Zonas afectadas
Además, se incide principalmente en las zonas que están en peor estado: "Las arquetas se encuentran en su mayoría o bien hundidas o bien por encima del nivel de las aceras lo cual provoca constantes tropiezos y caídas que todos vemos los días de partido. Las aceras se encuentran resquebrajadas y levantadas, resultando de nuevo un elemento de riesgo para los espectadores y particularmente la rampa de acceso entre la zona más próxima al centro comercial y la Grada Sur".
Por otro lado, las antiguas zonas verdes se han convertido "actualmente en zonas embarradas, que, como puede verse en las fotografías adjuntas, se encuentran anegadas de agua con charcos profundos que también pueden causar accidentes en el acceso desde el aparcamiento de la zona norte a la acera del Estadio".
Finalmente, expresan su deseo de que se les haga caso y se adecenten los accesos al Estadio: "Esperamos que este escrito y el breve resumen fotográfico sirva para poder adecentar el entorno de un estadio frecuentado por más de 20.000 personas en los partidos del Real Valladolid y en otros eventos deportivos y/o musicales que puedan celebrarse allí y así evitar incomodidades y accidentes y facilitar el acceso a personas con movilidad reducida".

Sr. Carnero no hay presupuesto para adecentar los accesos?ya toca echar un poco de alquitrán antes de que tengamos una desgracia con alguna caída además que ejemplo damos a los equipos visitantes.Siempre PUCELA.
Ya era hora que la Federación de Peñas hiciera algo porque yo después de 40 años sigo sin verlas en el Estadio Yo ya escribí hace dos años al Ayuntamiento y me dijeron que como estaba el proyecto que “iban a firmar “ ya se haría en su momento A ver si ahora que se hizo más público hacen algo