Paula Badosa ya está en México: cálida bienvenida en su hotel, con mariachis incluidos

-
Para afrontar el Abierto de tenis de Mérida
-
Categoría 500 de la WTA
-
Sabalenka cumple y le hace un regalo "muy caro" a Paula Badosa: "Ha dicho que me perdona"
Tan solo unos días después de haber caído en Dubai ante Elena Rybakinaen un gran partidazo, Paula Badosa ya está lista para afrontar su próximo torneo. La tenista catalana ha llegado a México para afrontar a partir del próximo lunes el Abierto de tenis de Mérida, torneo categoría 500 de la WTA.
A pesar del largo viaje luego de alcanzar los octavos de finales en el Máster 1.000 de Dubai, Badosa se ha mostrado cercana y feliz, más aún teniendo en cuenta la cálida bienvenida en su hotel, con mariachis incluidos. Paula es una de las tenistas más queridas en México, donde hay muchos conocedores del deporte y apoyan a la española, que será una de las favoritas al título en Mérida.
¡Ya llegó, ya está aquí! 🤩@paulabadosa🇪🇸 ya llegó a Mérida para disputar el mejor tenis del mundo 🔥🎾
¿Ya tienes tus boletos para apoyarla?
Adquiérelos por @boletomovil 🎟️#WTA #MeridaEsTenis #YucatánEs500 pic.twitter.com/v2KYTDE5E8— WTA Merida Open (@WTAMeridaOpen1) February 22, 2025
Paula Badosa e Indian Wells en el horizonte
Badosa, de 27 años, fue el regreso del año en el 2024 y después de haber perdido muchos puntos en el ránking, ha tenido una gran recuperación con la semifinal en el Abierto de Australia, primer Grand Slam del año.
Aunque llegó a Mérida con la meta de ganar el título, el torneo en cancha rápida le servirá a Badosa como parte de su preparación para los Máster 1.000 de Indian Wells y Miami, el próximo mes de marzo, en los que saldrá entre las favoritas.
El Abierto de Mérida contará, además de Paula, con otras de las principales figuras del tenis mundial, entre ellas la estadounidense Emma Navarro, novena raqueta de la WTA; la brasileña Beatriz Haddad Maia (16), la rusa Anna Kalinskaya (19), la croata Donna Vekic (29), la ucraniana Marta Kostyuk (21) y la colombiana Camila Osorio (52).

Con una bolsa de premios de un millón 64.510 dólares, el torneo de Mérida es uno de los principales de América Latina, muy bien colocado en el calendario, una semana antes de Indian Wells, lo cual hace que muchas jugadoras lo utilicen para adaptarse al horario y llegar en las mejores condiciones al certamen en Estados Unidos.
El año pasado la campeona en Mérida fue la italiana Camila Giorgi, quien derrotó en la final a la sueca Rebecca Peterson.