Es Noticia
Don’t Stop, Girlypop!, el shooter arena rosa chillón que no sabía que necesitaba
  • Mi perfil
  • Salir

Don’t Stop, Girlypop!, el shooter arena rosa chillón que no sabía que necesitaba

Don’t Stop, Girlypop!
Don’t Stop, Girlypop!
DMQ
Periodista. Músico. Padre. Gamer.

Los fans de los shooters están a punto de recibir una dosis explosiva de nostalgia, velocidad y 'rosa chicle' con Don’t Stop, Girlypop!, un título desarrollado por el estudio indie Funny Fintan Softworks y publicado por Kwalee. Inspirado en la estética y la cultura Y2K (colores chillones, dorados y plateados y ese amor/odio por la tecnología ante el 'efecto 2000' de finales y principios de siglo), este arena shooter apuesta por un frenético sistema de movimiento y combate que recompensa la velocidad y la fluidez con más daño y regeneración.

Sus desarrolladores han lanzado un nuevo tráiler que nos invita a sumergirnos en su jugabilidad, mostrando armas únicas como la Bubble Gun, escopetas o espadas, además de combos devastadores y mecánicas de movimiento avanzadas. Este adelanto confirma que Don’t Stop, Girlypop! no es solo un homenaje a los clásicos boomer shooters, sino una evolución de su dinámica con mecánicas mas modernas. Si tus ojos son capaces de admitir semejante dosis de purpurino y rosa chillón, aquí tienes el tráiler:

Un shooter donde la velocidad lo es todo

En Don’t Stop, Girlypop!, los jugadores toman el control de Imber, un personaje mitad hada que lucha contra la corporación minera Tigris Nix, responsable de drenar un recurso vital llamado The Love de su planeta natal, Xyzanthynum. Para enfrentar esta amenaza, el juego introduce el concepto de wave-hopping, una combinación entre bunny hops, ground slams, dashes y doble saltos, que permite encadenar movimientos con precisión y estilo.

La clave del combate está en mantener el impulso: cuanto más rápido se mueva el jugador, más daño causará y más salud regenerará. Este sistema genera un flujo de acción constante donde detenerse no es una opción viable, un enfoque que recuerda a títulos como DOOM Eternal pero con un giro estético y mecánico único.

Un arsenal letal y monísimo 

El juego no solo promete combates intensos, sino también un repertorio de armas con funciones alternativas que pueden combinarse entre sí para generar efectos devastadores. Desde disparos que rebotan hasta explosiones en cadena, la sinergia entre las armas es clave para dominar el campo de batalla.

Y por supuesto, Don’t Stop, Girlypop! apuesta por una personalización realmente llamativa y fuera de lo común: los jugadores podrán decorar sus armas y atuendos con telas, adornos y colores vibrantes. Desde cromados rosas hasta un conjunto completo de quintuple denim, el estilo es tan importante como la habilidad para esquivar balas y destruir drones enemigos.

Un mensaje detrás del caos: combatir la avaricia corporativa

Más allá de la acción y el frenetismo de sus combates, Don’t Stop, Girlypop! es una sátira sobre la destrucción ambiental y la codicia empresarial. Cada vez que el jugador daña a un enemigo, libera una parte de The Love de vuelta al ecosistema, acercándose un paso más a la derrota de la malévola corporación Tigris Nix. Este enfoque aporta una capa de significado al juego, en el que cada explosión es, en el fondo, un acto de restauración.

Don’t Stop, Girlypop!
Don’t Stop, Girlypop!

De un proyecto escolar a una gran producción

El estudio independiente Funny Fintan Softworks, con sede en Perth, Australia, ha recorrido un largo camino para dar vida a este juego. Fundado por Jane Fiona en 2020, el equipo comenzó desarrollando Don’t Stop, Girlypop! como un proyecto escolar en décimo grado. Con el tiempo, el concepto evolucionó hasta convertirse en una producción de tiempo completo, respaldada por organismos como Screen Australia y Screenwest.

Inspirados por los clásicos FPS y la importancia de un bucle de juego ajustado, los desarrolladores han logrado plasmar una identidad visual y mecánica única, mezclando el caos de los shooters de los 90 con la estética vibrante de los 2000.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte