La alternativa premium al Toyota RAV4 PHEV tiene una autonomía de 120 km

-
Es más caro, pero este SUV PHEV es una compra muy top
-
El elevado precio del Toyota provoca que muchos busquen alternativas
-
Es igual de bueno en todo que el Toyota RAV4, pero más barato y número 1 en ventas
El Toyota RAV4 nunca se ha caracterizado por ser un modelo precisamente barato. De hecho, tal y como podemos ver en el configurador de la marca japonesa, actualmente la versión más sencilla de este modelo tiene un precio que gira en torno a los 40.000 euros, llegando a superar los 50.000 euros las mejores versiones que cuenta que en este caso con una mecánica híbrida enchufable.
No es casualidad entonces que sean muchos los conductores que, dispuestos a gastarse una buena cantidad de dinero, decidan hacer un pequeño esfuerzo y subir un escalón más para poder contar con un coche que mejorar en todos los sentidos al modelo japonés y que tiene mucho más estatus en el mercado: el Mercedes GLC.
El Mercedes GLC es más caro que el Toyota, pero es mejor en todo
Y es que dentro de la gama del modelo alemán podemos encontrar también una versión con este tipo de motor, en este caso una mecánica de más de 300 caballos de potencia que llega asociado a una transmisión automática, a una tracción a las cuatro ruedas y ahora batería que le permite tener hasta 120 km de autonomía 100 × 100 eléctrica con una sola carga.

De esta forma, a diferencia de lo que ocurre con otros modelos con este tipo de motores pero con baterías más pequeñas, con este Mercedes podemos recorrer la inmensa mayoría de los trayectos diarios e incluso semanales sin gastar ni una gota de gasolina, algo que a la larga acaba repercutiendo de forma evidente en cuanto al gasto por km.
Es cierto que el precio de partida de este Mercedes con esta mecánica superan los 60.000 € y que por lo tanto es más caro que el Toyota, pero cabe destacar que estamos ante un modelo mejor en todos los sentidos y por el que, siempre que se pueda, vale mucho la pena pagar la diferencia de precio.