Valencia Basket abre los playoffs LF Endesa en la pista del Joventut

-
(jueves 23, 20:30 horas, Palau Municipal d’Esports, À Punt).
-
Ouviña, Vitola, Casas y Romero, bajas para el partido
-
Camino al tercer título de LF Endesa y el billete para la EuroLeague Women
Valencia Basket arranca los playoffs LF Endesa con la eliminatoria de cuartos en la pista de Joventut Badalona (jueves 23, 20:30 horas, Palau Municipal d’Esports, À Punt). En este formato a ida y vuelta, segundo contra séptimo, el conjunto taronja buscará conseguir la mejor renta posible a domicilio, para poder cerrar el billete para semifinales este domingo en la Fonteta aprovechando la ventaja de campo. Rubén Burgos mantendrá las bajas de Kristine Vitola, Queralt Casas y Leticia Romero, pero ya podrá contar con la nueva incorporación Mama Dembele, tras haberse completado su inscripción en la competición.
Rubén Burgos analiza el partido
“Llegamos con muchas ganas y preparadas para esta parte final de la temporada, que son los playoffs y que prácticamente vienen todos seguidos en este ritmo de partidos, jueves y domingo. Las jugadoras con mucha ilusión, adaptándonos también a las situaciones de la nueva incorporación de Mama Dembele, por las bajas de Queralt y Leti, y creo que conscientes de que hablar de playoffs para nosotras solo ha de ser hablar de Joventut. Un equipo que, muy meritoriamente, ha conseguido un gran número de victorias, la séptima posición, y creo que además mostrando un muy buen nivel de juego en casa. De hecho, su último resultado es una sólida victoria contra Perfumerías Avenida en el Olímpic de Badalona. Está claro que tenemos mucho en mente sus puntos fuertes, especialmente la MVP estadística de la competición, como es Coulibaly, que les da muchas ventajas, tanto en anotación como en espacios, para el resto de las compañeras. Se inicia la idea en preparar el trabajo defensivo y también el continuar en la línea que llevamos de mejora ofensiva, contra defensas zonales, ocupando los espacios. Queremos también potenciar las virtudes de nuestras jugadoras ofensivamente. Veo buena mentalidad en el equipo, creo que la preparación ha sido buena y ahora ya se trata de competir, de cuidar al máximo el estado físico en las jugadoras que lleguen más justitas, porque es el momento de la temporada que es, porque la temporada es larga. puntuales y gestionan las cargas. El grupo está muy junto y muy conscientes de la importancia de la recta final de la competición.”
Ouviña, Vitola, Casas y Romero, bajas para el partido
Valencia Basket tendrá la habitual baja de Cristina Ouviña. Kristine Vitola tampoco estará disponible para los próximos partidos a causa de un esguince en el ligamento cruzado anterior de su pierna derecha que sufrió hace algo más de un mes. Queralt Casas es baja de larga duración a causa de la fractura de radio y cúbito de su brazo izquierdo que padeció hace casi tres semanas. Tampoco estará Leticia Romero tras sufrir una fractura en un dedo de la mano derecha en el partido de semifinales de la Final Six y se perderá los próximos encuentros. Stephanie Mavunga estará disponible a pesar de su tendinopatía en el tendón de Aquiles. La reciente incorporación Mama Dembele tendrá la oportunidad de debutar tras haber podido ser inscrita ya en la competición. La jugadora joven Alicia Flórez y completa el roster de diez jugadoras.

Precedentes
Existen solo dos precedentes entre ambos equipos y que corresponden a esta misma temporada, puesto que Joventut Badalona es uno de los afortunados que ascendieron desde LF Challenge y, por lo tanto, es su primer año en la máxima categoría. La ida en la Fonteta se saldó con un sólido triunfo local por 81-68, en el que destacaron Leticia Romero, Stephanie Mavunga y Kristine Vitola con 21, 23 y 22 de valoración. Por el lado visitante sobresalió una habitual como Mariam Coulibaly, que llegó a los 28 de valoración. En la vuelta en el Palau d’Esports hace solo tres semanas Valencia Basket repitió victoria por 65-76. En esa ocasión la mejor taronja fue Nadia Fingall con 18 puntos, 9 rebotes y 23 de valoración. La mejor jugadora local fue, una vez más, Coulibaly con 24 puntos, 10 rebotes y 32 de valoración. El balance, por lo tanto, es de 2-0 para las de Rubén Burgos.
Sextos playoffs de LF Endesa
Esta será la sexta participación en los playoffs de la LF Endesa para Valencia Basket. El primer paso, los cuartos de final, siempre los ha superado. El primer año fue contra Lointek Gernika cuando el formato todavía era a tres partidos, superando el cruce por 2-1, en la segunda ocasión ganó a Durán Maquinaria Ensino en formato ida y vuelta, en las temporadas 21-22 y 22-23 lo hizo frente a Movistar Estudiantes y la pasada campaña ante IDK Euskotren. Posteriormente, ha pasado del cruce de semifinales cuatro veces. En los primeros playoffs no pudo hacerlo cayendo ante Perfumerías Avenida por 2-0, y las cuatro pasadas temporadas sí que superó esta eliminatoria; dos ante Spar Girona y las últimas dos ante Casademont Zaragoza, ya en ese formato de ida y vuelta. El conjunto taronja ha vivido cuatro finales en las cuatro últimas campañas, las dos primeras sin premio frente al combinado salmantino, y las dos últimas en las que Valencia Basket se logró imponer y levantó el título de LF Endesa dos años consecutivos ante este mismo rival.
Camino al tercer título de LF Endesa y el billete para la EuroLeague Women
Valencia Basket es el vigente campeón de la LF Endesa por partida doble y busca el tercero seguido con un premio doble. Una de las dos plazas directas para la máxima competición continental ya tiene dueño: Spar Girona, como primero de liga regular. La segunda plaza directa será para el campeón liga y la previa para el subcampeón, en caso de que las catalanas no estén en la final de la liga. Este supuesto obliga a Valencia Basket a llegar a la final para, como mínimo, tener la bala de la previa en caso de no revalidar el título de liga.
En el supuesto de que Spar Girona llegase a la final de liga, la segunda plaza directa estaría asegurada para el otro equipo finalista, pase lo que pase en el devenir de esa final. La previa, entonces, sería para Hozono Global Jairis como Campeón de la Copa de la Reina. Un supuesto que podría ser el camino de Valencia Basket si queda segundo, porque no iría en el mismo lado del cuadro que el conjunto catalán y podrían verse las caras en una final.

Perfumerías Avenida o Movistar Estudiantes en semifinales
En el otro lado del cuadro se enfrentan en cuartos Perfumerías Avenida y Movistar Estudiantes, primero en Madrid y después en Salamanca. Como Valencia Basket quedó segundo en liga regular, tendría la ventaja de campo contra ambos equipos. Después de cuatro finales seguidas ante el combinado salmantino, sería la primera vez que se viesen en semifinales desde la temporada del ascenso 2018-19.
Reencuentro con Rebeca Cotano
La mítica exjugadora taronja, actualmente en las filas de Joventut Badalona, formó parte de las plantillas que obtuvieron los dos ascensos, que tan importantes han sido para la historia del Club para que el primer equipo femenino esté hoy donde está. Jugó un total de 139 partidos con 996 puntos. Hoy día sigue siendo la séptima jugadora que más veces ha portado la camiseta taronja y la novena en anotación.
El rival: Joventut Badalona
El equipo catalán, recién ascendido a la máxima categoría, ha sido el equipo revelación de esta temporada, especialmente en la segunda vuelta. Aunque no se clasificó para la Copa de la Reina, su balance de 9 victorias y 6 derrotas en la segunda vuelta le han permitido clasificarse a los playoffs como séptimo con un balance global de 16-14. Esa última victoria que le permitía acabar 7º y no 8º fue nada más y nada menos que ante Perfumerías Avenida en casa. Un triunfo que refuerza a Joventut Badalona, que empieza el sueño de sus primeras eliminatorias por el título de liga en su primera campaña en la máxima categoría.
El único cambio en la plantilla respecto hace dos semanas es la marcha de Delicia Washington. El 10 de abril se anunciaba que la escolta estadounidense había solicitado la rescisión de su contrato por motivos personales y se marchaba del club catalán.

Pese a todo, Joventut Badalona cuenta con una de las armas más potentes de la LF Endesa: Mariam Coulibaly. La interior maliense ha cosechado un total de 12 MVP’s a lo largo de toda la competición y ha sido incluida en el quinteto ideal en 15 jornadas. Como no podía ser de otra manera también ha sido premiada en el mejor quinteto de la temporada. Ha promediado en liga regular 22 puntos, 10,7 rebotes y 29 de valoración por partido.