La marca premium de BYD lanza un deportivo rival del mítico Porsche 911

-
Se dice que la versión final entregará más de 1.000 CV de potencia
-
Habrá que esperar hasta 2026 para verlo en los concesionarios
-
Esta alternativa al BYD Atto 3 es más barata y más polivalente
El Salón del Automóvil de Shanghái 2025 ha sido el escenario elegido por BYD para presentar uno de sus proyectos más ambiciosos hasta la fecha: el Denza Z, un deportivo eléctrico de altas prestaciones que nace con un objetivo muy claro: desafiar al Porsche 911.
La propuesta llega de la mano de Denza, la marca premium del gigante chino, que en los últimos años ha ganado terreno con propuestas que combinan diseño, tecnología y una visión eléctrica de alto nivel. Con el Denza Z, esa apuesta alcanza un nuevo escalón, entrando de lleno en el segmento más emocional del automóvil.

BYD presenta un nuevo deportivo en Shanghái
Este nuevo modelo adopta una carrocería coupé de cuatro plazas, con líneas marcadamente aerodinámicas, un frontal afilado, y un alerón trasero activo que refuerza su carácter deportivo. A simple vista, su presencia impone, y no es solo por estética: cada trazo tiene un propósito funcional en términos de rendimiento.
En el interior, el Denza Z apuesta por una experiencia centrada totalmente en el conductor. Lo más destacado es su sistema de dirección por cable asistido por inteligencia artificial, que promete una respuesta inmediata tanto en conducción urbana como en circuito. La atmósfera es compacta, futurista y decididamente deportiva.

Lo último en tecnología de BYD para competir con el Porsche 911
A nivel técnico, una de sus grandes bazas es el sistema Disus-M, una evolución del conocido Disus-Z, capaz de ajustar en tiempo real la configuración de la suspensión activa, mejorando el paso por curva, el confort y la estabilidad en cualquier superficie.
Aunque BYD no ha revelado todavía las cifras oficiales, todo apunta a que el Denza Z podría superar los 1.000 CV, si hereda el tren motriz del Denza Z9GT, que cuenta con tres motores eléctricos (uno delantero y dos traseros) y una gestión inteligente del par.
El Denza Z aún no tiene fecha de lanzamiento confirmada, pero se espera que llegue al mercado chino antes de que termine 2025. Su aterrizaje en Europa y otros mercados internacionales podría producirse en 2026, momento en el que la firma pretende consolidarse como un referente entre los eléctricos premium de altas prestaciones.