¿Qué necesita hacer el Valencia CF para jugar en Europa la temporada que viene?

-
A falta de nueve puntos, el Valencia CF debe sumar cinco más que el Celta de Vigo
-
Ganar tres puntos más que el Rayo Vallecano y tres más que el Mallorca
-
Le vale igualar con lo que haga Osasuna
El Valencia, con su triunfo de este sábado ante el Getafe (3-0), ha certificado matemáticamente la permanencia en Primera tras haber acabado colista la primera vuelta y afronta ahora las tres últimas jornadas del campeonato con el sueño de llegar a Europa. El caso es que, con la permanencia matemáticamente asegurada, el Valencia afronta las últimas tres jornadas de Liga con opciones de luchar por la octava plaza que da acceso a la Liga Conferencia y también por la séptima, que clasifica para la Liga Europa, en los partidos ante el Alavés, Athletic y Betis.
El Valencia es undécimo con 45 puntos y en la lucha por Europa hay cuatro equipos más implicados. Está el Celta de Vigo (7º con 49 puntos), el Rayo Vallecano (8º con 47), el Mallorca (9º con 47) y el Osasuna (10º con 45). Incluso la Real Sociedad con 43 puntos tiene opciones.

¿Qué necesita el Valencia CF para jugar en Europa?
En la actualidad el Valencia CF todavía tiene opciones matemáticas de jugar la Europa League y de la Conference League.
En el caso de la Europa League el Valencia CF debería sumar 5 puntos más que el Celta de Vigo, séptimo, en los tres partidos que quedan. Está a 4 de distancia pero tiene el golaveraje perdido. Es decir, el Valencia CF no podría perder ningún partido y los vigueses no ganar dos.
En el caso de la Conference League las opciones a día de hoy son mayores. Los de Carlos Corberán se encuentran a dos puntos del Rayo Vallecano, que es octavo, con el que también tienen el golaveraje; por lo que necesitan sumar tres puntos más que los madrileños de los 9 que quedan por disputarse.
Caso similar le pasa al Valencia CF con el Mallorca, que es noveno pero le saca dos puntos a los de Mestalla. Son dos que, en realidad son tres pues según la diferencia general de goles es favorable a los insulares (pero sólo por un gol)

Empatado a todo con Osasuna
El último equipo en la pugna con el Valencia CF es Osasuna, con el que el Valencia CF actualmente está empatado a todo. Sin embargo, por la clasificación del juego limpio, en caso de acabar así, el Valencia CF estaría por delante de los navarros en caso de igualdad a puntos y goles.
Por detrás de todos ellos está la Real Sociedad. Al Valencia CF le basta mantener la distancia con los vascos e, incluso, sumar un punto menos que ellos.
El calendario
La Próxima jornada, hay los siguientes entrentamientos:
Real Sociedad - Celta
Alavés - Valencia
Real Madrid - Mallorca
Osasuna - Atlético
Rayo - Betis
La verdad es, pensando en los jugadores, se merecerían ese premio a una segunda vuelta soberbia y tal vez sin precedentes. Pero, analizando la situación fríamente, a nivel institucional no se si sería bueno estar en Europa el año que viene, porque de todos es conocido la nula implicación desde la propiedad en el día a día del primer equipo. Yo firmaría ahora mismo que no jugaran Europa y no bajaran a segunda el año que viene...Lo he visto tan negro este año, que no creo que si se da una situación similar en los próximos años, se nos vuelva a producir otro milagro de dimensiones descomunales como ha sucedido esta segunda vuelta. Otro tema a analizar sería porque apuraron tanto en despedir a Baraja. Estaba claro que el equipo iba cuesta abajo sin frenos, y deberían haberle relevado después del partido contra Las Palmas...Esa negligencia casi nos cuesta un descenso!