Peter Lim supera otro récord histórico negativo: seis temporadas fuera de Europa

-
El Valencia con Lim lleva fuera de Europa siete campañas, las seis últimas de forma consecutiva
-
El Valencia CF estuvo fuera de Europa entre la 1983 y 1989, período en el que descendió
-
Lleva 1896 días fuera de Europa
El Valencia CF, que tras la derrota sufrida ante el Athletic Club por 0-1 en Mestalla en Liga, ha perdido las opciones de obtener un puesto para disputar competición europea la próxima temporada se queda fuera de los torneos internacionales por sexta campaña consecutiva. El conjunto dirigido por Carlos Corberán es duodécimo con 45 puntos, a seis del octavo a falta de una jornada para que finalice el campeonato. Es, sin duda, un nuevo récord negativo para Peter Lim que firmará ya su octava temporada sin entrar en Europa desde que hace once años se convirtiera en máximo accionista de la entidad. De ellas, las seis últimas de forma consecutiva y dos luchando casi hasta el final por evitar el descenso.
El dato que agrava esta cuestión es que el club no había dejado de entrar en Europa en una sola temporada desde 1998 y hasta 2015, mientras que desde 2015 se ha quedado fuera hasta en siete ocasiones. Todo indicaba a que la situación este año sería similar, y más cuando el equipo acabó la primera vuelta como colista. Sin embargo, una reacción en la segunda vuelta de equipo de Champions de la mano del técnico de Cheste hizo que, hasta este domingo, hubiera posibilidades matemáticas sin lograrlo.

La última vez en Europa con Peter Lim: un récord negativo
Hay que remontarse a la temporada 2019-2020 para encontrar al equipo valenciano disputando por última competición europea. En aquella ocasión, el Valencia jugó la Liga de Campeones tras ganar la Copa del Rey y clasificarse de la mano de Marcelino para la Champions, de la que fue eliminado por el Atalanta italiano en octavos de final antes de que la competición se detuviera como consecuencia de la pandemia y ya con Celades en el banquillo.
Evolución de la posición del VCF en el ranking de clubes de la UEFA durante el siglo XXI. Meriton se hizo con la propiedad del club en 2014. El Valencia era OCTAVO en Europa. En 2025 el club despareció del ranking al no haber puntuado en 5 años. Ya no está entre los 427 mejores. pic.twitter.com/W1HVGPeNBd
— 𝗖𝗶𝗯𝗲𝗿𝗰𝗵𝗲 (@ciberchenet) May 19, 2025
La próxima temporada, 2025-2026, será la sexta consecutiva en la que el conjunto valencianista no juega en Europa. Una circunstancia que no se producía desde hace 40 años cuando en la década de los 80 el club estuvo alejado del fútbol europeo seis temporadas consecutivas entre 1983 y 1989. Lim, por tanto, se apunta otro récord histórico negativo pues superará ese período. Fue aquella una etapa en la que el equipo llegó a perder la categoría, temporada 85-86, y de la que consiguió salir en 1989 cuando participó en la Copa de la UEFA. Ahora ha estado a punto en dos ocasiones
Se cumplen 1896 días sin competicion europea para el Valencia CF
El Valencia CF vive uno de sus momentos más tristes en la historia en una temporada que se presentaba muy difícil, salvó los muebles pero, teniendo en cuenta lo acontecido hace dos cursos cuando ya salvó la categoría de milagro, la meta este año era no sufrir. Fue en vano, hasta el cambio de entrenador el día 24 de diciembre, el Valencia era carne de cañón, pero luego llegó Carlos Corberán para romper todas las expectativas y, tras sellar la permanencia, ha tenido al Valencia CF luchando por la Conference League casi hasta el final. Faltaba dar el paso pero 1896 días después sigue fuera de Europa.

El Valencia CF ha acumulado esta cantidad de días sin disputar partidos de competiciones europeas. En este caso, y algo que habla de la gestión del club en las últimas temporadas, es un registro que se da por primera vez en el siglo XXI y por tercera vez en la historia del cuadro che, según recuerda la agencia EFE. Fue el 10 de marzo de 2020 en Mestalla, contra la Atalanta, cuando el Valencia CF disputó su último encuentro a nivel continental