La de Jesús Rodríguez, una operación para la historia del Betis... y del Como 1907

-
El único canterano bético más caro que Jesús Rodríguez fue Fabián
-
Lo Celso sigue siendo la venta más importante de la historia del Betis
-
Las primeras palabras de Jesús Rodríguez antes de viajar a Italia: "A los béticos les digo que no echen cuenta a lo que digan”
El Real Betis Balompié ha confirmado este miércoles lo que era un secreto a voces, especialmente desde que hace un par de días el jugador pusiera rumbo a Italia. Jesús Rodríguez se ha marchado traspasado al Como 1907 italiano, que ha realizado una apuesta fortísima por el de Alcalá de Guadaira. Una operación que se ha convertido en histórica para ambas partes.
El conjunto italiano mantiene una presencia fortísima en el mercado desde que ascendiera a la Serie A en 2024, tras más de 20 años fuera de la élite del país transalpino. De la mano de Cesc Fábregas como entrenador y gran estrella del equipo, ha sacado la chequera para firmar a muchos jugadores importantes de otras ligas. Pero nunca se había gastado tanto dinero en un futbolista como en Jesús Rodríguez, por el que desembolsa 23 millones de euros fijos más otros cinco en variables de fácil cumplimiento. Si todo marcha con normalidad, el traspaso se pondrá en 28 millones de euros. Son diez ‘kilos’ más de los que ha pagado este mismo verano al Dinamo de Zagreb por Martin Baturina.
Robert Budi Hartono y Michael Bambang Hartono, los indonesios propietarios de Djarum Group, compraron el club en 2019, y están decididos a que el Como tenga mucho que decir en Italia. De hecho, ya pescaron en el Betis en el pasado mercado de invierno, pagando 11 millones de euros por Assane Diao, y ‘compiten’ o ‘han competido’ por los verdiblancos por nombres como Tasos Douvikas o el propio Antony Matheus, al que han tanteado. En este mercado también ha sonado para fichar a Ez Abde o Ricardo Rodríguez.

El segundo canterano más caro de la historia del Betis
Dando por buenos los 28 millones con los que se cerraría la operación, el de Jesús Rodríguez es el segundo traspaso más caro de la historia del Betis en cuanto a canteranos se refiere. Solo Fabián Ruiz dejó más dinero en las arcas del club. El Nápoles pagó 30 millones de euros por el palaciego en 2018, cuando había jugado ya 59 partidos con el Betis, casi el doble que Jesús Rodríguez, que se marcha con 32.
El traspaso de Joaquín al Valencia en 2006 dejó en las arcas verdiblancas 25 millones de euros, una cifra que será superada con las variables de esta última operación. Ni que decir tiene que el portuense ya era leyenda verdiblanca cuando se produjo esa venta, mientras que el alcalareño no ha pasado de ser una gran promesa con una aparición fugaz de una temporada.

El tercero más caro de la historia
Exceptuando canteranos, el traspaso más caro de la historia del Real Betis fue el de Gio Lo Celso, que fue fichado por el Tottenham Hotspurs a cambio de 32 millones de euros en el verano de 2020, un año después de que se marchara como cedido a cambio de 16 ‘kilos’, una fórmula imaginativa que acabó dejando en el Betis 48 millones de euros en total.
Ahora, el traspaso casi cerrado de Johnny Cardoso al Atlético de Madrid podría colocarse como el segundo más caro de la historia verdiblanca, pero aún no está hecho aunque sí muy avanzado. Lo que ya es seguro es que el de Jesús Rodríguez se ha convertido en el tercero más provechoso para las arcas verdiblancas, especialmente si se tiene en cuenta que se trata de un producto de la cantera por el que todo lo que se obtiene se considera plusvalía.