Aryna Sabalenka y Nick Kyrgios podrían protagonizar la vuelta de la 'Batalla de los sexos'

-
Kyrgios está muy lejos del top 100 del ranking ATP
-
La 'Batalla de los sexos' volvería más de 50 años después
-
Carlos Alcaraz le desea suerte a Sabalenka y ella responde en español: "¡Vamos!"
Más de medio siglo después, Aryna Sabalenka y Nick Kyrgios podrían recrear la mítica 'Batalla de los sexos'. Ambos equipos estarían dispuestos a disputar una nueva edición, aunque cambiando un poco las reglas para igualar el encuentro. No hay nada confirmado, pero el australiano está convencido de jugarlo.
A sus 30 años, Kyrgios a penas está en ritmo de competición, pero ha confesado en que Talk Sport "Sabalenka y yo estamos pensando en organizar una 'Batalla de los sexos' más adelante este año". El tenista ha añadido que "aún tengo suficiente variedad y talento para vencer a Sabalenka, pero es feroz y estoy nervioso ahora mismo".
Su intención es recrear el último partido de este estilo, pero con unas condiciones. Debido a las diferencias físicas, la pista de Sabalenka sería más pequeña que la del australiano. Además, Kyrgios solo tendría un servicio en el encuentro que se disputaría en Hong Kong.
Los halagos de Kyrgios
Su respeto por la número 1 es máximo, ya que "Aryna tiene la capacidad de convertirse en una de las mejores jugadoras de la historia, sin duda. Lo que me encanta de Sabalenka, con quien me identifico, es que es muy diferente dentro y fuera de la cancha".
La jugadora da la sensación de ser muy dura, pero no tiene nada que ver con la realidad: "Cuando Sabalenka está en la cancha, es increíblemente intensa, es feroz, tiene un gran juego. Casi da miedo... Pero fuera de la cancha es amable. Vino a mi podcast y realmente pude conocerla y conectar con ella a nivel humano. Es muy divertida, es amable y me decía que quería cambiar esa percepción", explicaba Kyrgios
La última 'Batalla de los sexos' en el tenis
La más reciente 'Batalla de los sexos' en el tenis fue en 1973. En ese año se enfrentaron Billie Jean King, que tenía 29 años y era la número 2 del mundo, y Bobby Riggs, que en el momento del partido tenía 55 años. La tenista ganó 6-4, 6-3 y 6-3, aunque Riggs fue criticado por haber amañado el partido. El estadounidense mantuvo que fue un parido veraz hasta que falleciera en 1995. Dichas acusaciones estuvieron reforzadas porque cuatro meses antes había ganado a Margaret Court, la número 1 del mundo.
