El SUV que le roba ventas a Kia y Nissan cuesta menos de 23.000 euros

-
No encontrarás otro SUV compacto más bonito y barato que este chino
-
No está electrificado, pero lo compensa con una oferta de escándalo
-
Kia va a por Volkswagen con este nuevo compacto eléctrico
No es ningún secreto: las marcas chinas están desembarcando en Europa con fuerza. Ya no son una promesa. Son una realidad. Hay alternivas en todos los segmentos y categorías que amenazan el reinado de Toyota, Kia, Renault o Mercedes. Y el Omoda 5 es una de sus cartas más potentes. Un SUV que apunta directo al corazón del mercado, con un diseño moderno, mucho equipamiento… y un precio rompedor.
A diferencia de lo que muchos creen, estos coches no vienen mal equipados ni se sienten baratos. El Omoda 5 viene con tecnología a raudales, materiales cuidados y un diseño que podría pasar por un modelo premium. Y no está electrificado, pero lo compensa con un precio inferior a los 23.000 euros si lo financias. Concretamente, desde 22.990 euros financiado. O 26.265 euros al contado. Y no hablamos de un coche pelado. Viene con mucho más de lo que te imaginas.

Motor solvente y espacio suficiente para toda la familia
Los fabricantes chinos han aprendido rápido. Han mirado lo que hacen Toyota, Kia o Renault, y lo han mejorado... o lo han ofrecido por menos. El Omoda 5 es la prueba. Tiene un motor 1.6 T-GDi de 145 CV, transmisión automática de doble embrague y tracción delantera. Suficiente para el día a día. Y aunque no está electrificado, registra un consumo medio de 7 l/100 km.
Mide 4,4 metros de largo. Su maletero alcanza hasta 1.075 litros con los asientos abatidos. Tiene presencia, pero sigue siendo compacto. Es decir, cabe bien en ciudad, pero también te lo puedes llevar fuera del asfalto.

Un equipamiento de serie que no escatima
La versión de acceso viene cargada. Pantalla doble de 12,3 pulgadas, Apple CarPlay, Android Auto, asientos calefactables, llantas de 18 pulgadas, control de crucero adaptativo, sistema de arranque sin llave… y mucho más. Todo de serie. Sin sobreprecios ni paquetes ocultos.
Y en seguridad, nada que envidiar a los europeos. Alerta de colisión frontal, asistente de mantenimiento de carril, detector de ángulo muerto, monitor de fatiga, cámara trasera y sensores de aparcamiento por todos lados. Equipamiento que en muchas marcas tradicionales se paga aparte.
La estrategia china es clara: ofrecer más por menos. Y funciona. Modelos como este Omoda 5 son un aviso directo a las marcas europeas. Vienen con todo, y a precios que hacen pensar. El Mercedes EQG tendrá que mirar por el retrovisor, porque China ya pisa fuerte.