No es barato, pero Toyota tiene uno de los mejores SUV HEV ahora en España

-
El C-HR triunfa
-
Toyota sigue ganando cada vez más peso en nuestro mercado
-
Toyota trabaja en un motor que tendrá consumos ridículos
El Toyota C-HR híbrido autorrecargable se ha afianzado como una de las opciones más sólidas dentro del segmento SUV compacto en el mercado español. Su posicionamiento no apunta a ser el más accesible, con precios que parten en torno a los 32.000 euros, pero su combinación de tecnología híbrida, diseño diferenciado y dotación de serie lo sitúan como un modelo de referencia para quienes priorizan la eficiencia sin renunciar al estilo ni a la calidad.

La gama mecánica se estructura en torno a dos variantes híbridas: una de 140 CV y otra más potente que alcanza los 197 CV. Ambas se apoyan en un sistema que combina un motor de gasolina con uno o dos propulsores eléctricos, logrando un consumo medio entre 5,0 y 5,3 litros a los 100 km, sin necesidad de recarga externa. El resultado es una conducción suave, silenciosa y eficiente, especialmente en entornos urbanos, donde puede circular durante cortos trayectos en modo eléctrico.
Estilo coupé y tecnología al servicio del confort de Toyota
Llama especialmente la atención el enfoque estético del C-HR, que se desmarca de las líneas convencionales del segmento. Su silueta coupé, con proporciones marcadas y trazos angulosos, le confiere una identidad propia sin comprometer la funcionalidad básica. Aunque no destaca por espacio de carga, con un maletero en torno a los 332 litros, sí ofrece un habitáculo de diseño ergonómico, con materiales de buena factura y una atmósfera envolvente centrada en el conductor.
El equipamiento de serie incluye climatizador bizona, sistema multimedia con pantalla táctil, conectividad completa y un completo paquete de asistentes a la conducción, como control de crucero adaptativo, mantenimiento activo de carril o frenado automático de emergencia. Estas tecnologías refuerzan su carácter como vehículo orientado a la seguridad sin necesidad de recurrir a acabados superiores.
Por otro lado, el comportamiento dinámico es uno de sus puntos fuertes. El bajo centro de gravedad, sumado a una dirección precisa y una suspensión bien ajustada, proporciona una conducción ágil y estable. El sistema híbrido responde con inmediatez, especialmente en aceleraciones suaves o a ritmo constante, donde demuestra su mejor rendimiento.
Por todo ello, el Toyota C-HR híbrido se consolida como una de las alternativas más completas dentro de su categoría. No es la opción más asequible, pero su propuesta tecnológica, su diseño diferenciado y su eficiencia real lo convierten en una compra coherente y difícil de igualar en el segmento SUV HEV.