El Dépor encuentra en el Penafiel una vía limitada pero útil para aligerar su plantilla
-
La normativa FIFA impide más de tres cesiones por club entre Deportivo y Penafiel
-
La vía del traspaso permite mayor margen de maniobra para liberar fichas
-
El Deportivo anuncia de forma oficial el fichaje de Luismi Cruz pagando su traspaso
La compra del 90% del Penafiel por parte de la familia Escotet abre una nueva opción para el Dépor en plena operación salida. Con 31 jugadores en plantilla tras la marcha de Pablo Vázquez y la llegada de Luismi Cruz, el club coruñés necesita liberar espacio si quiere reforzarse para luchar por el ascenso a Primera División.
Las cesiones, limitadas por la FIFA
Aunque el Penafiel será un socio clave para dar salida a futbolistas, las cesiones están reguladas. La normativa FIFA vigente impide que un club ceda más de tres jugadores profesionales a otro equipo específico por temporada. Es decir, el Deportivo solo podrá prestar tres futbolistas al Penafiel, y viceversa, durante el presente curso, lo que limita esta vía como solución masiva al ‘overbooking’ de plantilla.
La opción más amplia para el Dépor
A diferencia de las cesiones, los traspasos no están limitados. Esto deja abierta una opción más amplia para el Depor: vender jugadores al club portugués. De este modo, futbolistas jóvenes o con menos espacio en la primera plantilla podrían seguir desarrollándose en un contexto competitivo similar al de la Primera RFEF, como es la segunda división lusa.
En definitiva, la compra del Penafiel se presenta como una herramienta útil, pero no definitiva. El Deportivo deberá combinar cesiones, traspasos y otras vías para equilibrar su plantilla. La colaboración con el club portugués es un primer paso en la construcción de un proyecto deportivo a medio plazo que beneficie a ambas entidades.
