Dani Güiza aparca de nuevo la retirada con casi 45 años y ficha por el Rayo Sanluqueño

-
Dani Güiza firma por el Rayo Sanluqueño, de Primera Andaluza
-
El delantero está a días de cumplir los 45 años
-
Güiza se abre a hablar sobre las drogas y su supuesta mala vida: “No entiendo esas tonterías, tenía antidoping cada dos por tres”
¿Se puede seguir jugando al fútbol a los 45 años? Si eres Dani Güiza, sí. El futbolista jerezano, a punto de cumplir esa edad, ya tiene un nuevo equipo para continuar su carrera al fichar por el Rayo Sanluqueño y seguirá por 11ª temporada consecutiva en la provincia de Cádiz en su tercer club de Sanlúcar de Barrameda.
El modesto club de la Primera División andaluz ha presentado al jugador más mediático de su historia. Nada más y nada menos que todo un campeón de Europa para el conjunto recién descendido de División de Honor que buscará de nuevo regresar a la categoría andaluza correspondiente a la antigua Preferente.
💙 D. Daniel Güiza, octavo fichaje del Rayo Sanluqueño para la 25/26.#BienvenidoGüiza pic.twitter.com/oeMhXiZuq8
— CD Rayo Sanluqueño (@CDRayo_ofi) July 29, 2025
Dani Güiza amplía una carrera eterna
A apenas semanas de cumplir los 45 años, Dani Güiza vivirá una nueva aventura en una carrera que dura ya casi 30 años y a la que se resiste a poner fin. Su primera etapa en el fútbol profesional llegó con 18 años en el Xerez, el club de su ciudad y donde se formó.
Tras una cesión al Dos Hermanas, el Mallorca pagó 700.000 euros por él en enero del año 2000 para jugar en el filial aunque aún no tendría minutos en el primer equipo. El ariete regresaría a tierras andaluzas para jugar en el Recreativo en la primera mitad de la 02/03 y se marchó en el mercado invernal al Barça Atlètic, de donde pasaría al Ciudad de Murcia ese verano.
En el conjunto murciano, ya desaparecido, comenzó a hacerse un nombre con sus goles en Segunda y se ganó el interés del Getafe, que pagó 800.000 euros por él en 2005 permitiéndole debutar en Primera. Tras una buena cantidad de goles a las órdenes de Bernd Schuster en el Coliseum firmó en 2007 por el Mallorca a cambio de cinco kilos jugando la mejor temporada de su vida.
En Palma se convirtió en el máximo goleador de Primera División en la 07/08 con 27 dianas y, hasta la fecha, ha sido el último español en conseguirlo. Esto le valió la convocatoria para la Eurocopa de ese verano que conquistó España con Luis Aragonés en Austria y Suiza, siendo fundamental desde el banquillo con un gol a Grecia en la primera fase y otro a Rusia en semifinales.

Con esa vitola de campeón de Europa, el Fenerbahce, al que también se marchó Luis Aragonés, se convirtió en su primer equipo en el extranjero al abonar 14 millones por él. Sin embargo, en Turquía no logró repetir la cifra de goles de Mallorca y terminaría firmando por el Getafe de nuevo en 2011.
Poco más de un año después le llegaría el turno de dos aventuras exóticas con el Johor malayo y el Cerro Porteño paraguayo antes de firmar por el Cádiz en 2015. La polémica por su condición de xerecista y sus palabras en contra del club amarillo pasaron a mejor vida después de que marcara el gol del ascenso cadista a Segunda en Alicante ante el Hércules.
El Atlético Sanluqueño fue su siguiente parada tras Cádiz y se convertiría en su etapa más larga con cinco temporadas en el club destacando en Segunda B. Ya no se movería de la Bahía gaditana después de sus últimas temporadas entre el CD Rota, la UD Algaida sanluqueña, la UD Roteña y su reciente fichaje por el Rayo Sanluqueño.
