El instituto de las motos que salva vidas

-
Se trata del Honda Instituto de Seguridad
-
Pionero y el único en España con certificación completa de la ACEM
-
Nuevo scooter CUV e: segundo modelo eléctrico de Honda en Europa
Después de más de 30 años, el Honda Instituto de Seguridad no solo ha enseñado a conducir mejor las motos, sino que ha contribuido activamente a cambiar la cultura vial en España y a salvar muchas vidas.
Desde su fundación en 1992, el Honda Instituto de Seguridad (HIS) ha sido el estandarte de la formación motociclista en España. Lo que empezó como un programa modesto en las instalaciones de Montesa Honda en Esplugues de Llobregat, se ha transformado en un centro pionero en educación vial. Inicialmente, el enfoque se dirigió a jóvenes entre 14 y 16 años, quienes podían conducir ciclomotores de 50 cc. Honda, con el objetivo de promover la responsabilidad desde edades tempranas, ofreció formación gratuita en colaboración con colegios locales.
En 1996 Honda trasladó sus instalaciones a Santa Perpètua de Mogoda y estableció allí un centro de formación con circuito propio y motos de hasta 250 cc. Pero la verdadera transformación se concretó en 2009, con la inauguración del HIS actual, tras tres años de desarrollo y una inversión de 4 millones de euros. El centro cuenta con 20.000 m² de superficie, 8.000 m² de circuito asfaltado, 6.000 m² de zona off-road, simuladores, aulas y talleres, todo pensado para una experiencia integral.

Más formación, menos accidentes
El incremento de ventas de motocicletas entre 2003 y 2006 vino acompañado de un alarmante aumento de siniestralidad. Albert Cavero, responsable de Seguridad de Honda en Europa, destaca que la empresa decidió entonces redoblar esfuerzos: “Los números no dejaban de subir. Había que actuar”. HIS no solo revisó sus métodos formativos, sino que investigó profundamente las causas de los accidentes, identificando factores como la antigüedad de los vehículos y la falta de ABS en el 70 % de las motos en circulación.
El enfoque del HIS se basa en tres pilares: habilidad técnica, conciencia del riesgo y actitud del conductor. La formación, diseñada y ejecutada por instructores certificados por Honda, combina teoría en aula, práctica en pista y simulación de condiciones extremas, incluyendo superficies de baja adherencia. “El propósito no es ganar dinero, sino cumplir con nuestra responsabilidad social”, afirma Cavero. Esa misión se refleja en la diversidad de los cursos, que abarcan desde niños de seis años hasta cuerpos de seguridad y servicios de emergencia.
Los resultados son contundentes: más de 30.000 motoristas han pasado por el HIS desde 2009, con una reducción del 30 % en la probabilidad de accidente. El 40 % de los alumnos llega por recomendación directa, y uno de cada cinco repite experiencia. Incluso los conductores con experiencia mejoran su calificación media en un punto tras el curso. Además, el 33 % de los asistentes tiene menos de tres años con su último carné de moto, lo que demuestra que el centro responde a una demanda real de formación post-licencia.
El HIS (www.hondainstitutoseguridad.com)es el único centro de seguridad motociclista en España completamente gestionado por un fabricante y el primero del país en recibir la certificación completa de la ACEM (Asociación de Constructores Europeos de Motocicletas). Solo 32 instituciones en toda Europa han alcanzado ese estándar.