Mr Asubío explica en un minuto por qué no hay penalti de Juanlu a Nico: "Le quita la bota ¿y qué pasa?"
-
"Por quitarle la bota no tiene por qué ser infracción"
-
"Nico da un par de zancadas y después de la segunda zancada ya va al suelo"
-
Iturralde González y el penalti de Juanlu a Nico Williams: "No se tira cuando le pisa, sino cuando se va el balón"
El Sevilla FC perdió este domingo su primer partido de LALIGA EA Sports, ante el Athletic Club en San Mamés, y una vez más comienza la temporada con polémica. Lleva cuatro años sin ganar en la primera jornada, y las tres derrotas en este tiempo han sido con partidos marcados por decisiones arbitrales como el penalti señalado a Papu Gómez en Pamplona en 2022 o la expulsión a Badé ante el Valencia en agosto de 2023.
Este 2025, la primera jornada ha vuelto a ser polémica para los intereses sevillistas, con un penalti señalado a Juanlu por un leve toque en el pie de Iñaki Williams, quien acabó cayendo al suelo dos pasos después de ese contacto. Francisco José Hernández, el mismo Hernández Maeso que le pitó en Gran Canaria en la jornada inaugural de la temporada 2024/25, no dudó en señalar el punto de penalti pese a la levedad del contacto, con un criterio completamente distinto al de las caídas de Idumbo Muzambo y Akor Adams en el área contraria apenas minutos antes.
Así, Mr Asubío, experto arbitral que colabora con ElDesmarque, se ha pronunciado para explicar por qué, bajo su criterio, no se debería haber señalado penalti, siguiendo el criterio de otros exárbitros que opinan en distintos medios de comunicación. “El árbitro de campo ve un pisotón, ve un toque que sí que existe por el jugador de Sevilla y pita penalti. Si el árbitro pita una cosa y realmente acontece, el VAR no tiene que entrar. A lo mejor el VAR estima que ese contacto no es suficiente para penalti, pero no puede entrar porque lo pitado es correcto”, comenzaba explicando la actuación del VAR.

La opinión de Mr Asubío
“Para mí no es penalti. Mucha gente se llevará las manos a la cabeza, pero cómo no es penalti si le quita la bota. Muy bien, ya veo que le quita la bota, pero el contacto en sí no es infracción. El contacto tiene que ser algo fuerte para que se pite como imprudente, temerario o con uso de fuerza excesiva. O que lo desequilibre. Para mí no lo desequilibra, no lo tira al suelo. De hecho, Nico da un par de zancadas y después de la segunda zancada ya va al suelo”, continúa Mr Asubío.
Por último, indica que el hecho de que se le salga la parte trasera de la bota a Iñaki Williams no es indicador claro de que sea penalti. “Hay mucha controversia con que le quita la bota. Sí, le quita la bota. ¿Y qué pasa? Por quitarle la bota no tiene por qué ser infracción. Y mucha gente dice eso. Pero si le quitó la bota. Le quitó la bota, lo veo, lo sé. Pero no desequilibra a Nico Williams. Para mí no es suficiente”, concluye.
Penalti como una catedral.Tu dices que no es suficiente aún quitándole la botas Qué sería para ti suficiente? Romperle el talon de aquiles? Cualquiera opina ya de fútbol. Lamentable.
Tiene razon Mr.Asubio....no es suficiente que le quiten una bota dentro del area...realmente le hizo un favor porque le molestaba....nada nada....sigaaaaan
Tiene razon Mr.Asubio....no es suficiente que le quiten una bota dentro del area...realmente le hizo un favor porque le molestaba.....y todavia le quedaba la otra!!!...nada nada....sigaaaaan
Tiene razon Mr.Asubio....no es suficiente que le quiten una bota dentro del area...realmente le hizo un favor porque le molestaba.....y todavia le quedaba la otra!!!...nada nada....sigaaaaan
Que credibilidad puede tener alguien que no sabe ni a quién le hacen el penalti?
Soy más sevillista que Caparrós, pero es un penalti de libro. Si has jugado al fútbol aunque sea un poquito, sabes que si te tocan de esa manera caes así, tras dos o tres pasos porque te han desequilibrado. No te han derribado, es como una zancadilla, das dos tres apoyos hasta que vas al suelo