Amnistía Internacional critica el patrocinio del Barça con la República Democrática del Congo: "Violaciones forzadas, torturas, malos tratos..."
-
El Barcelona luce el lema "R.D. Congo - Coeur d'Afrique"
-
El Barcelona plantea lanzarse a por Etta Eyong como una apuesta de futuro
Hace una semana que el Barça anunció su unión con la República Democrática del Congo. Un patrocinio que supone una inyección de dinero que facilitó la inscripción de algunos jugadores. Sin embargo, los valores de dicho país han condenado dicha unión.
La organización Amnistía Internacional está totalmente en contra de dicho acuerdo. Así lo ha transmitido Carlos de las Heras para ElDesmarque: "La firma de este acuerdo del FC Barcelona con la República Democrática del Congo pone al club blaugrana en el riesgo de contribuir a blanquear la imagen de este país. Las preocupaciones que nuestra organización tiene sobre la situación de derechos humanos en la República Democrática del Congo pasan por violaciones de derechos humanos como ejecuciones extrajudiciales, violaciones forzadas, torturas, malos tratos... El club debería haber incluido o ,al menos, tener en cuenta cuestiones que van más allá de lo económico o lo deportivo", explicaba.
Los blaugranas necesitaban una inyección a toda costa y parece que el coste han sido sus valores. Tal y como ha replicado Amnistía Internacional, dicho país no es uno de los grandes defensores de los derechos humanos. No es la primera vez que un patrocinio es criticado, ya que el mundo del fútbol a veces deja de lado algunos valores, como con el Mundial de Qatar.
Antecedentes del Barça y la República Democrática del Congo
Con Qatar pasó algo parecido y el mismo Laporta mostró su indignación al saber que darían visibilidad al país. Hay muchos equipos, como el Atleti, que llevan "visita Ruanda", los cuales llevan haciéndolo muchos años. Es un dinero que estaría bien visto si fuera para los más desfavorecidos de ese país, pero que no se sabe a qué está destinado. El Barça hubo una época en la que portaban a UNICEF y a Qatar en la camiseta, algo catalogado como una incongruencia. Ahora, comienza una nueva etapa entre el Barça y la República Democrática del Congo.
