El Villarreal mira por el retrovisor a Barça y Real Madrid

-
Getafe y Athletic Club también han sumado dos victorias en estas dos primeras jornadas
-
Las 10 operaciones del Villarreal en el cierre de mercado de fichajes
Aunque todavía es pronto, ya se pueden ir sacando las primeras conclusiones tras la disputa de las dos primeras jornadas de Liga. La primera de ellas es que el Villarreal este año quiere hacer ruido. El conjunto groguet se ha reforzado bien y no quiere ser un mero espectador del pulso habitual de todos los años entre Barça y Madrid. Este fin de semana el submarino amarillo pasó por encima del Girona, al que le endosó una ‘manita’.
Justo después del Villarreal, en la segunda plaza de la tabla se sitúa el FC Barcelona. Los de Hansi Flick vienen de ganar con dificultades al Levante este fin de semana, remontando un 2-0 en contra al descanso. Un año más, parece que el equipo culé se quiere abonar a las remontadas, una de sus grandes señas de identidad el curso pasado.
En el tercer escalón del podio tenemos al Real Madrid. La era Xabi Alonso ha arrancado positivamente, aunque a tenor de la imagen ofrecida por los blancos frente a CA Osasuna y Real Oviedo, parece que el plantel dirigido por el tolosarra tiene todavía mucho margen de mejora y aspectos que pulir.
Del Villarreal al Getafe
Sin duda la gran revelación del arranque de temporada está siendo el Getafe de Bordalás. Con pleno de triunfos, el cuadro azulón está sabiendo dejar a un lado los enormes problemas con las inscripciones con los que se está encontrando el club de Ángel Torres. Para desencallar la situación, el Getafe se verá obligado a vender en las próximas horas al nigeriano Uche, con pretendientes en la Premier. Ya con liquidez, el ‘Geta’ podrá inscribir a todos sus fichajes y plantearse algún que otro movimiento más en esta recta final.

El Athletic es el último de los cinco equipos que lo ha ganado todo. Los leones ganaron esta jornada por la mínima al Rayo Vallecano con un solitario tanto de Sancet en la segunda mitad. Con el mismo bloque que tan buen resultado dio en la campaña 24-25, a excepción de la baja de Yeray sancionado tras su positivo por un fármaco contra la alopecia, el equipo vasco se ha marcado como objetivo igualar o incluso mejorar la cuarta plaza del curso pasado.
A pesar de que hay equipos con potencial para poder complicarle las cosas a Barça y Madrid, como el propio Athletic, el Atlético de Madrid o el Villarreal de Marcelino, lo cierto es que para las principales casas de apuestas los grandes favoritos al título siguen siendo, en este orden, azulgranas y blancos. Una de las apuestas con más adeptos entre las distintas casas es la apuesta por el ganador final. Sin duda, este tipo de apuestas resulta interesante para sacarle todo el provecho a las casas de apuestas con los partidos de LaLiga. Del listado de operadores que ofrece Wincomparator, portal especializado en casas de apuestas, cuotas y pronósticos, se observa que, por ejemplo en Bet365 la cuota actual por la victoria final del Barça es de 1.83 y 2.10 la que ofrece el Real Madrid. Muy alejado en esta clasificación tenemos al Atlético de Madrid con una cuota de 21 euros por cada euro apostado.
Este fin de semana tenemos una nueva jornada de Liga, aunque este miércoles 27 se disputó en Balaídos el choque entre RC Celta de Vigo y Real Betis. Este duelo corresponde a la sexta jornada de Liga, que se tendría que haber jugado entre el martes 23 y el jueves 25 de septiembre, en principio. Pero tanto Celta como Betis tienen esa semana compromisos de la Europa League, de ahí que la Liga haya optado por adelantar el choque a esta semana.
El sábado el Real Madrid visitará a un Mallorca que tan solo cuenta con un punto en el casillero. El domingo en Vallecas el Barça rendirá visita a un Rayo que llegará a la cita tras haber jugado el jueves partido de la previa de la Conference League contra el Neman. El 0-1 de la ida pone a los de Iñigo Pérez con pie y medio en la fase liga de la tercera competición continental. Sin duda, un hecho histórico para el club de la franja roja.
Sin competir con el poderío económico de la Premier, la liga española puede poner este año en liza a ocho equipos en competiciones europeas, siempre y cuando el Rayo este jueves remate la faena.