Roberto Gómez explota contra el modelo de LALIGA EA Sports: "Es una vergüenza"
-
Se termina el mercado de fichajes de LALIGA
-
Roberto Gómez no entiende los problemas para inscribir
-
Todas las altas y bajas de LALIGA EA Sports en el mercado de fichajes del verano 2025
LALIGA EA Sports ha puesto punto y final al mercado de fichajes. En un último día de locura para la mayoría de los equipos del fútbol español, hemos visto como han tenido que hacer malabares para poder inscribir a algunos de sus futbolistas. Mientras en Inglaterra se gastan el dinero, en nuestro país los clubes sufren los límites salariales de la organización de Javier Tebas.
Para inscribir, hay que vender. Una teoría sencilla, pero que impide que los clubes españoles puedan hacerse con los mejores futbolistas. Y esto deja a muchas estrellas del mundo fuera de nuestra competición. Es por eso que, ante esta situación, Roberto Gómez no ha dudado en criticar el modelo de LALIGA EA Sports.
LALIGA EA Sports y el último día de mercado
Las imágenes de la llegada de Antony al Betis provocaron la ira de Roberto Gómez. No por el recibimiento, sino por la espera de una afición que ve la vuelta de uno de sus mejores jugadores. "¿Esto es el fútbol de verdad? Es de ligas muy menores", comenzó diciendo el periodista.

"Esto no me gusta. Un fútbol tan profesional como el español que tenga que estar pendiente de si llegan los jugadores a las 00:01. ¿Esta es la mejor liga del mundo? Que los equipos se tiren más de quince días para poder inscribir a sus jugadores", explicaba en ElDesmarque Madrugada.
No se quedaba ahí Roberto Gómez, asegurando que 'no entendía nada'. "Esto no es serio. No lo es. Jugadores a punto de coger un avión y se vuelven, unos que vienen, otros que se van... si esta es LALIGA que quereis, pues muy bien", decía.
Un modelo para no deber dinero a Hacienda
Irene Junquera, aunque de acuerdo con algunas de las palabras de Roberto Gómez, no dudó en señalar la explicación de que Javier Tebas tenga estos límites salariales. "Estos acuerdos por los que no se mueve tanto dinero son a los que llegaron los clubes para no gastar el dinero que no tienen. Antes no era así, antes debían dinero a Hacienda. Ahora tienen el dinero controlado", argumentó. "Es una buena noticia que los mejores del mundo sigan en esta liga".
Rubén Uría iba un poco más allá, dando la razón a ambos ante este debate. "Por un lado, LALIGA tiene que mirarse el modelo porque los clubes están ahogándose", comenzó diciendo. "Lo que sí han conseguido es que no se gasten más de lo que tienen porque era un saco sin fondo. En la Premier League, cuando un millonario se va del club, lo deja arruinado", zanjó.
