Equilibrio a cambio de baja inversión: El Valencia CF es el equipo con el balance más positivo de ingresos-gastos en fichajes desde la pandemia

-
La fotografía global confirma la política de contención y ventas del Valencia CF de Peter Lim en los últimos años
-
La prensa le pone nota al mercado de fichajes del Valencia CF: Sacó un 7 de media
Tras la finalización del mercado de fichajes de 2025 con un notable según la prensa especializada, el Valencia CF es el equipo con mejor balance ingresos-gastos desde la pandemia en LALIGA. El conjunto de Mestalla, con Peter Lim como máximo accionista, obtuvo unos beneficios de casi 180 millones de euros estos años si a la venta de jugadores se le descuenta el gasto en fichajes. El dato llega después del mercado de fichajes con más inversión de los últimos años tras haberse gastado 11.6 millones de euros. Desde la pandemia, el Valencia CF no había firmado cinco jugadores.en propiedad, prueba evidente de su baja inversión en la plantilla, pero tampoco ha vuelto a jugar competiciones europeas. Por el contrario, vendió por 26.3 millones de euros sin contar a Giorgi Mamardashvili, vendido el año anterior.

Equilibrio a costa de una baja inversión en la plantilla tras los mercados de fichajes
Con todo, el Valencia CF ha vuelto a cerrar un mercado en el que ingresó más que gastó, confirmándose como el club lidera con diferencia el balance económico de los clubes de Primera División en el periodo que arranca con la temporada de la pandemia (2020-21), según datos de Transfermarkt. Con apenas 53,77 millones de euros invertidos en fichajes y más de 231 millones ingresados por ventas, el club de Mestalla presenta un superávit de 177,40 millones.
Con apenas 53,77 millones de euros invertidos en fichajes y más de 231 millones ingresados por ventas, el club de Mestalla presenta un superávit de 177,40 millones
Estos datos están muy por encima de cualquier otro equipo de la liga. En el lado opuesto, Atlético de Madrid (-211,55 millones), Real Madrid (-174,65) y Villarreal (-86,77) encabezan la lista de balances negativos.

Sin duda, la fotografía global confirma la política de contención y ventas del Valencia CF de Peter Lim en los últimos años, que le ha situado como el club con mayor margen financiero en este capítulo, aunque a costa de reducir de forma drástica la inversión en su plantilla. Equilibrio sí, pero a consta de una reducción brutal del coste de plantilla que, en las dos últimas temporadas a punto estuvo de suponerle el segundo descenso a Segunda División en toda la historia.