El CTA admite que lo de Dean Huijsen no es roja y explica por qué no entró el VAR

-
El Comité Técnico de Árbitros analizó las jugadas más polémicas
-
Nacho Peña y los preceptos que no se cumplen en la expulsión a Huijsen: "De cuatro, tres no se cumplen"
Dean Huijsen vio una polémica tarjeta roja ante la Real Sociedad que ha obligado al CTA a explicar lo sucedido. Como desveló Ricardo Reyes, la Real Federación Española de Fútbol ha publicado un informe llamada 'Tiempo de Revisión' en dónde ha explicado las jugadas más polémicas de las primeras jornadas.
El vídeo, de unos nueve minutos de duración, analiza, entre otras, la jugada que desencadenó el enfado de Xabi Alonso con Gil Manzano. Una roja muy dudosa en la que muchos señalan la posición de Militao o la lejanía con la portería. En la publicación, el Comité Técnico de Árbitros explica el motivo por el que el VAR no entró a analizar la expulsión.
La explicación del CTA sobre la expulsión de Huijsen
Durante el vídeo, el CTA asegura que se trata de un 'ataque prometedor y una ocasión manifiesta de gol'. "El concepto clave es la interpretación de la presencia y la distancia de un segundo defensor puede cambiar la sanción entre tarjeta amarilla y roja directa", comienza diciendo.

"La acción presenta dos posibles escenarios en función de un segundo defensor del Real Madrid, clave en la jugada. Si consideramos que podía llegar a disputar el balón, la sanción adecuada sería la tarjeta amarilla por ataque prometedor. Si, como interpretó el árbitro, creemos que era imposible esa disputa, se trataría de una ocasión manifiesta de gol, castigada con la expulsión", apuntan dejando claro que quedan 'abiertos a la interpretación'. El comité apunta que 'no se cumplen el 100% de los condicionante necesarios para DOGSO' y dejan claro que la sanción debería haber sido 'amarilla'.
El motivo por el que no entró el VAR
Durante la explicación, el CTA señala también el motivo por el que el VAR no entra en la jugada. "Conviene recordar que solo interviene en errores claros, obvios y manifiestos. Esta jugada entra dentro de lo que denominamos lances grises. Aquellos que admiten más de una interpretación. La decisión debía quedar en manos del árbitro principal y el VAR actuó correctamente al no intervenir", señalan.
📺 Tiempo de Revisión
🎬 𝗣𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝟮
ℹ️ https://t.co/MwuBtKKYD6#ArbitrajeRFEF | @CTARFEF pic.twitter.com/7hQ16Y2E5N
— RFEF (@rfef) September 16, 2025