El Cádiz CF dispara la ilusión un lustro después: el recuerdo de Álvaro Cervera y cinco supervivientes

-
Hacía más de cinco años que no ocupaban puestos de ascenso directo
-
La afición del Cádiz CF estalla contra Brian Ocampo: "Ni un minuto más, sinvergüenza histórico"
Vuelve la ilusión al Cádiz CF. Tras un año plagado de sufrimiento, el equipo de Gaizka Garitano confirmó ante el Málaga CF un inicio de temporada sobresaliente, ratificando sus señas de identidad y situándose, junto al Dépor, como el colíder de la categoría tras seis jornadas disputadas en las que todavía no ha conocido la derrota.
Como es evidente, entre los aficionados amarillos reina la cautela. Son conscientes de que la competición es larga y de que un equipo puede pasar de lo más alto a la nada en cuestión de semanas. Pero también hay ilusión, de momento de manera algo tímida. Y es que el Cádiz llevaba más de cinco años sin estar en puestos de ascenso directo a Primera.
Concretamente, hay que echar la vista 1.889 días atrás para ver al equipo andaluz entre los dos primeros clasificados de LaLiga Hypermotion. Fue julio de 2020 y el cuadro gaditano acabó la competición en segunda posición, por detrás del Huesca, tras confirmar días antes su ascenso matemático a la máxima categoría gracias a la derrota del Zaragoza ante el Oviedo.
🗣️ 𝐄𝐒𝐓𝐀𝐌𝐎𝐒 𝐓𝐎𝐃𝐎𝐒 𝐀𝐐𝐔𝐈....
Nuevo nivel de locura desbloqueado 🤯
GRACIAS ETERNAS 🙏 pic.twitter.com/Fl1Y1967Zj
— Cádiz Club de Fútbol (@Cadiz_CF) September 21, 2025
El Cádiz CF, el ascenso y el recuerdo de Álvaro Cervera
Aquel 'ascenso pandémico' evoca irremediablemente la figura de Álvaro Cervera. Un hombre que cogió un equipo a la deriva en Segunda B y que, en poco más de cuatro años, consiguió meter a la entidad entre los 20 mejores equipos del país. Garitano ha cogido el relevo en cuanto a señas de identidad, si bien es cierto que el camino que queda por delante aún es muy largo.
Era el Cádiz de Cervera, pero también de Cifuentes, de Garrido, de Salvi, de José Mari o del Choco Lozano. Y aún quedan cinco supervivientes respecto a aquella plantilla: Isaac Carcelén, Fali, Álex Fernández y David Gil en el campo y Juan Cala, por aquel entonces futbolista, ahora en los despachos.
El año pasado, el mejor puesto que ocupó el cuadro amarillo fue el noveno, una vez finalizada la jornada 31. En la actual campaña, los andaluces están tirando de efectividad y pragmatismo con un fútbol sólido en defensa con gran eficacia en ataque para convertir en triunfos las ventajas por la mínima.
