Dacia tira la casa por la ventana, y es literal, con el Spring

-
Un EV muy barato para un uso muy concreto
-
Este eléctrico de menos de 11.000 euros es un serio problema para el Dacia Spring
Dacia ha lanzado una ofensiva sin precedentes con su modelo eléctrico Spring, reduciendo el precio de forma tan radical que lo convierte en el coche eléctrico nuevo más barato del mercado. Con un precio de partida oficial de 17.890 euros en su versión básica, las promociones actuales, sumadas a las ayudas estatales y a los descuentos por financiación, permiten adquirirlo desde apenas 8.990 euros. Una cifra que hasta hace poco parecía imposible en un vehículo de cero emisiones.
Lo llamativo en este caso no es solo el precio final, sino la estrategia con la que Dacia ha conseguido articular la oferta. La marca adelanta las ayudas públicas del Plan MOVES III, permitiendo que el comprador se beneficie directamente de la subvención en el momento de la compra, sin tener que esperar meses a la devolución por parte de la administración. Además, se aplican otros descuentos por eficiencia y condiciones de financiación que permiten reducir aún más el coste real del vehículo.

El Dacia Spring está concebido como una solución de movilidad urbana básica. Equipa un motor eléctrico de 45 caballos en su configuración más asequible, alimentado por una batería de 27 kWh. Su autonomía homologada alcanza los 225 kilómetros en ciclo combinado WLTP, pero en uso urbano puede superar los 300 kilómetros con facilidad. La velocidad máxima está limitada a 125 km/h, suficiente para su enfoque exclusivamente urbano y periurbano.
Una apuesta total de Dacia por la movilidad eléctrica accesible
Por todo ello, el Spring se posiciona como una respuesta clara a quienes buscan un coche eléctrico sencillo, económico y sin pretensiones. No ofrece grandes lujos ni altas prestaciones, pero cumple con solvencia en desplazamientos cortos, zonas de bajas emisiones y entornos urbanos donde su tamaño compacto, su peso contenido y su coste operativo reducido lo convierten en una herramienta eficiente.
Lo destacable en este caso es que Dacia ha conseguido abrir de forma realista el acceso a la movilidad eléctrica con una propuesta que no requiere grandes sacrificios económicos. A cambio, el comprador acepta una configuración modesta, un equipamiento ajustado y unas prestaciones limitadas, pero también se beneficia de un coste de adquisición y mantenimiento mínimos.
Con esta maniobra, la marca redefine lo que significa un coche eléctrico asequible, alejándose de la idea de que la electrificación está reservada solo a gamas altas o urbanitas premium. El Spring no es solo una alternativa: es un punto de entrada tangible y directo al vehículo eléctrico.