Starfinder: Afterlight publica el tráiler de su campaña de Kickstarter

-
Un nuevo CRPG basado en el universo de Starfinder llega con un elenco de lujo
-
La actriz Carolina Ravassa se une al reparto como la carismática Capitana Khali
-
Starfinder: Afterlight - primeros personajes y Neil Newbon como director de doblaje
La galaxia está en peligro, y solo una tripulación de inadaptados espaciales podrá salvarla. Este es el punto de partida de Starfinder: Afterlight, el nuevo RPG por turnos que busca financiarse a través de Kickstarter a partir del próximo 7 de octubre. Desarrollado por el estudio independiente español Epictellers Entertainment y con el respaldo de Paizo —la compañía detrás del juego de rol original—, el título promete llevarnos a una épica aventura de ciencia ficción con un fuerte componente narrativo y una jugabilidad táctica al más puro estilo clásico.
En un momento en que el rol digital vive una segunda edad dorada, Starfinder: Afterlight apuesta por un formato que muchos jugadores echaban de menos: una historia profunda, decisiones que importan y personajes memorables con los que forjaremos lazos a lo largo de la campaña. Y ya podemos ver su primer tráiler de Kickstarter, donde se nos da un adelanto del tono, el arte y el sistema de juego.
Inspirado en Starfinder, el hermano galáctico de Pathfinder
Para quienes no lo conozcan, Starfinder es un juego de rol de mesa derivado del popular Pathfinder, pero ambientado en un futuro lejano donde la magia y la tecnología conviven en planetas exóticos y estaciones espaciales. La adaptación digital, titulada Afterlight, usará las reglas de la Segunda Edición de Starfinder, aún en desarrollo, lo que aporta un extra de interés tanto para fans veteranos como para nuevos jugadores que quieran descubrir este universo por primera vez.
A nivel mecánico, Afterlight se define como un CRPG —Computer Role-Playing Game— de combates por turnos, donde lideraremos a una tripulación tras la misteriosa desaparición de su capitán. Nuestra misión: evitar la aniquilación galáctica. Pero más allá del argumento heroico, el corazón del juego estará en la interacción con los compañeros, todos con personalidades marcadas y sus propios dilemas morales.
Un reparto de voces estelar
El proyecto no escatima en talento. Entre los nombres confirmados destaca el de Carolina Ravassa, conocida por dar vida a Sombra en Overwatch y recientemente parte del elenco de Dragon Age: The Veilguard. En Starfinder: Afterlight interpretará a la Capitana Khali, una pirata audaz y leal que nos guiará en esta odisea espacial.
A ella se suman voces reconocidas como Fred Tatasciore (Kole, clase: Soldado), Inel Tomlinson (Tycho, clase: Operativo), Melissa Medina (Lu-323, clase: Emisaria) y James Alexander (Sterling, clase: Solariano). Además, Neil Newbon, premiado por su trabajo como Astarion en Baldur’s Gate 3, ejercerá como director de voz, lo que asegura un nivel de interpretación muy por encima de la media en el género.

Kickstarter y hoja de ruta hacia 2026
La campaña de financiación arranca el 7 de octubre y ofrecerá a los fans la posibilidad de apoyar el desarrollo en sus primeras etapas. El objetivo es lanzar una versión en Acceso Anticipado para PC en 2026, lo que nos da una idea clara de la ambición del proyecto y del tiempo que se dedicará a pulir cada aspecto del juego.
Desde ya, los interesados pueden registrarse para seguir la campaña, añadir el juego a su lista de deseos en plataformas digitales y unirse a la comunidad en Discord o redes sociales. Epictellers ha habilitado canales en Instagram, Bluesky, X y LinkedIn para mantenernos informados sobre cada paso del desarrollo.
Una apuesta por el rol clásico con corazón moderno
Lo que diferencia a Starfinder: Afterlight de otros títulos del género no es solo su ambientación —una mezcla irresistible de ciencia ficción y fantasía espacial—, sino su énfasis en los vínculos emocionales y la narrativa emergente. Cada miembro de la tripulación tiene una historia que contar, y nuestras decisiones influirán en su evolución personal y en el desenlace del juego.
A esto se suma un sistema de combate táctico por turnos que respetará las bases del juego de rol de mesa, pero adaptado al formato digital con mejoras visuales, accesibilidad y una interfaz moderna. La exploración de planetas, encuentros espaciales, dilemas éticos y la gestión de relaciones serán pilares fundamentales de una experiencia diseñada para rejugarse.