FC 26: un bucle mejorado con más puertas de entrada

-
Una breve pero notable mejora con respecto al año pasado
-
A partir de qué hora podremos jugar a EA Sports FC 26 en PC y consola
Por ser diferencial, por ser un superventas y por estar en el foco cada septiembre. EA Sports FC 26 devuelve la ilusión a millones de jugadores con una interminable lista de ventajas e inconvenientes según la percepción del jugador, porque todo depende del tiempo de cada uno y de la forma de afrontar el reto. El medidor de un juego anual con las limitaciones obvias para crecer en solo 12 meses es diferente al del resto de juegos, y aún así, merece cada temporada un relato propio.
La bufanda de FC 26 va ligada al amor por los colores, a las horas de Ultimate Team y sobre todo al análisis detrás de la verdadera satisfacción del juego en cada una de sus partes. No es sólo un recorrido por la economía del FUT o las mejoras de cada año, sino la verdadera percepción de ponerse en control de un manager, un jugador o un equipo para buscar la gloria.
Un avance dentro de la monotonía
FC 26 peca de ser lo mismo de todos los años a largo plazo, pero avanza en muchos aspectos para ser un juego más completo. Y a pesar de la ausencia de un verdadero Modo Historia que podría llegar en próximos años, el peso de los detalles en el Modo Carrera aporta al juego algo más. Y empiezo por aquí porque es el corazón de todo juego para mí, el mimo al offline. Hasta ahora ese plus jugable lo añadía cada usuario para hacer algo más realista el juego en busca de una experiencia más de Football Manager. Ahora hay un sendero inacabado con algunos detalles interesantes.
Descubrir las novedades del Modo Carrera y del Modo Manager son el punto fuerte y todo pasa por los desafíos. Elegir cinco equipos para que el juego decida por ti cuáles son los retos a seguir en una partida a corto o largo plazo es una nueva aventura que tiene tantas virtudes como problemas. Porque igual te piden solo ganar unos partidos, que vender jugadores por X cantidad o empezar una temporada con -20 puntos. Y esto último no siempre acaba bien, porque en algunos casos el presidente te echa del equipo a pesar de empezar ganando.
La dinámica de los cambios es positiva pero la IA todavía necesita muchos ajustes, y en esa misma dirección van todos los cambios. El mercado de entrenadores, la inclusión de los iconos, los diferentes modos jugables…todo aporta para hacer el Modo Carrera más completo, pero sigue muy lejos de la realidad. Esa motivación es una montaña rusa por la facilidad para fichar, para vender o para creer que los precios de algunos jugadores son realistas.
No es inmersiva, no se acerca a Football Manager porque busca otra alternativa y así lo quiere EA, por eso a veces frustra tanto como engancha. Un jugador recién fichado puede irse a los dos días, es fácil contratar a un jugador pagándole mucho menos dinero y la ausencia de límites salariales o presupuestos realistas es otro golpe más. Falta de mimo ante tantas novedades que quitan tanto como dan, aunque todo depende de la manera de afrontar el reto. Por no hablar de que en mi partida con el Sevilla, después de dos temporadas, voy el 16º en mitad de la temporada y me quiere la Roma como entrenador. A ese tipo de cosas me refiero.
Ese simple detalle denota que EA Sports FC 26 busca el entretenimiento por encima de todas las cosas, y eso pasa a cualquier plano del juego. En clubes pro por ejemplo esa satisfacción de mejorar al personaje deja espacio para un avance mucho más natural y medido al detalle como sucede por ejemplo en 2K26, y esa evolución es mucho más interesante
Ahora tanto por recompensas como por personalización. Ese nivel de detalle está por ejemplo en la creación de las instalaciones para este modo de juego, una manera de mejorar al resto de compañeros del equipo que genera mucha satisfacción y sin duda es el camino a seguir para dar algo más cada temporada.

El gameplay, dos vertientes enfrentadas
El punto fuerte de la jugabilidad es el acceso a jugar como cada usuario elija, y todo pasa por saber si tu ritmo de partida pasa por la velocidad de Ultimate Team o por el reflejo de la realidad con un choque más parecido al fútbol real. Esta es una opción real del juego en el Modo Carrera para elegir cómo quieres ver o jugar los partidos, y confronta un antes y un después a la hora de saber qué queremos como jugadores. Ser entrenadores pasivos, jugar al ritmo de FUT en busca de la competitividad o ambas cosas. Y lo mejor es que todo está en manos de los jugadores en cada momento.
A eso se le une un control absoluto de las filigranas, un manejo mucho más cuidado de la defensa y el virtuosismo de las estrategias, cada vez más relevantes en el online. Y todo dentro de la eterna ruleta de los caminantes, iconos y estrellas. Nuevas animaciones, más nombres, más sobres y una necesidad para muchos que solo añade un apellido al juego repleto de objetivos.
Conclusiones de EA Sports FC 26
La victoria por desconexión, la mejora en la curva de aprendizaje, la inclusión de mejoras en Clubes Pro y Modo Carrera o los eventos semanales hacen del juego un atractivo superior. La pregunta es cuál es la aspiración de cada jugador, porque hay horas para completar un año a pesar de tener algunos puntos por mejorar. Y entre tanto, si cada uno pone de su parte para hacerlo más realista, FC 26 es el juego para toda una temporada.
*Versión analizada: PS5
Lo mejor
- La combinación perfecta de gameplay e impacto real en partida, ahí FC 26 es inigualable
- El desarrollo natural de los 13 arquetipos de jugadores en Clubes Pro
- Las mejoras del Modo Carrera denotan un cambio de ciclo, aunque a medio plazo
Lo peor
- La ingente cantidad de partidos necesarios para estar al día en el contenido online. Bueno para algunos, malo para otros.
- La falta de lógica de la IA en muchas decisiones del Modo Carrera
82/100