Uno por uno de España ante Georgia en el partido de clasificación para el Mundial 2026

-
Las notas de los jugadores de la Selección en el encuentro contra Georgia
-
España 2-0 Georgia: Mamardashvili evita una goleada de una Selección Española casi clasificada
La Selección Española se ha enfrentado a la Georgia liderada por Kvaratskhelia, Mikautadze y Mamardashvili en el tercer partido de clasificación para el Mundial de 2026. Un encuentro marcado por la plaga de lesiones de España que no ha podido contar con habituales como Lamine Yamal, Dani Olmo o Dean Huijsen. Luis de la Fuente ha tenido que improvisar un once con los menos habituales para medirse al conjunto de Willy Sagnol, que se jugaban la clasificación en el partido del Martínez Valero. Unas ausencias que no ha echado en falta gracias, sobre todo, al partidazo de Pedro Porro.
El primer tiempo estuvo marcado por el penalti no pitado a Ferran Torres, que también falló otro después que sí le pitaron y con el que podría haber más dudas incluso que con el primero. A parte de eso, España fue un auténtico vendaval y tuvieron varias ocasiones que podrían haberse traducido en una goleada, aunque se fueron ganando al descanso gracias a una gran jugada entre Pedri y Le Normand que acabó en gol de Yeremy Pino.
El segundo tiempo no cambió la dinámica y España volvió a pasar por encima a una Georgia que no podía ni acercarse a la portería de Unai Simón. El tanto de la tranquilidad llegó con un golazo de Mikel Oyarzabal que fusiló la escuadra en un tiro libre directo desde el borde del área. Partidazo mayúsculo de La Roja que encamina su clasificación para el Mundial.

Las notas de los jugadores de España ante Georgia
Unai Simón (5): Casi sin trabajo durante todo el partido gracias al trabajo sin balón de España. No recibió ningún remate en la primera parte y solo un disparo desde el campo de Georgia le hizo intervenir. Partido tranquilísimo para el guardameta y capitán.
Pedro Porro (9): Un auténtico puñal desde la banda. Tuvo varias ocasiones de hacer gol con varios centros peligrosos y alguno que otro se le complicó de más a Marmardashvili. Incluso reventó la madera con un gran chut que pudo ser el 2-0 en la segunda parte. El mejor con diferencia del partido.
Le Normand (6): Dio una gran asistencia para Yeremy Pino en el primer gol viniendo desde la espalda de la defensa y dejando al canario rematar a placer.
Pau Cubarsí (5): Casi sin trabajo durante todo el partido.
Marc Cucurella (7): Menos activo que Pedro Porro, sobre todo en ataque, pero muy comprometido en los contraataques de Georgia. Supo frenar por completo a Kvaratskhelia.
Mikel Merino (6): El gunner está en un estado de forma impresionante y la dupla que forma en la Selección y en el Arsenal les convierte en uno de los mejores mediocentros del mundo. Muy bien en general.
Zubimendi (6): Trabajo silencioso en el centro del campo y uno de los responsables de que Unai no tuviese trabajo. Muy comprometido sin balón y también con él.
Pedri (7): Una de sus obras maestras fue la causa del primer gol del partido que demuestra que es el mejor centrocampista del mundo actualmente. Solo él ve el fútbol de esta manera y consiguió el pase clave a Le Normand en el gol de Yeremy Pino.
Yéremy Pino (8): El delantero canario ha vuelto por todo lo alto a la Selección. Fue el autor del primer gol del partido y estuvo muy activo en ataque hasta que fue sustituido por Álex Baena.
Ferran Torres (6): El árbitro le quitó un penalti muy polémico y falló otro que sí le señalaron en la primera parte que ejecutó muy mal. A pesar de esto, no paró de intentarlo, generando muchas ocasiones, aunque en todas estuvo bastante fallón. Incluso tuvo otra oportunidad de marcar su gol y Mamardashvili le volvió a frustrar.
Mikel Oyarzabal (8): De menos a más hasta que en la segunda parte se inventó una genialidad que casi acaba con un gol de museo que acabó evitando Mamardashvili con un paradón. Al final tuvo su recompensa con un golazo de falta inapelable por toda la escuadra.
Suplentes
Álex Baena (5): Entró por Yeremy Pino en el 64'. Buenos minutos que demuestran que vuelve a estar en plena forma.
Borja Iglesias (5): Entró por Mikel Oyarzabal en el 64'. Tuvo alguna aunque casi no le llegaron balones.
Marcos Llorente (6): Entró por Pedro Porro en el 75'. Lo tenía dificil para igualar a Pedro Porro tras su partidazo, pero cumplió durante los minutos que estuvo sobre el césped.
Pablo Barrios (6): En por Pedri en el 75'. Un poco lo mismo que Marcos Llorente porque tenía la tarea de igualar a Pedri y estuvo francamente bien en esos minutos.
Aleix García (-): Entró por Zubimendi en el 80'. Muy pocas intervenciones para poder valorar.