Salvador Alonso: "La cubierta del Nou Mestalla ha sido desarrollada por los mejores ingenieros del mundo, es high tech"
-
"El Nou Mestalla tiene todo lo que tienen los estadios modernos. No hay nada de lo que puedan decir los aficionados que mi estadio no lo tiene"
-
Mark Fenwick: "El Nou Mestalla es como un niño nacido en 2006, se paró y ahora se va a graduar en la universidad"
Salvador Alonso es director del proyecto del Nou Mestalla en Fenwick Iribarren, el estudio de arquitectos responsable de los diferentes diseños del Nou Mestalla así como de la dirección de obras. Alonso, como mano derecha de Mark Fenwick, el padre de la critatura, ha participado este jueves en el World Football Summit 2025 de Madrid. En concreto, ha sido uno de los ponentes en la conferencia "De Catar 2022 al Mundial 2030. De crear a transformar estadios". Tras su participación, Salvador Alonso, que además es Director Deportivo en Fenwick Iribarren, atiende a ElDesmarque para hablar del Nou Mestalla, el Mundial 2030 y cómo ha evolucionado un proyecto que nació hace más de 20 años.

El proyecto del Nou Mestalla lógicamente pasa también por ser parte del Mundial 2030. ¿Qué opina al respecto? ¿Cómo ha evolucionado todo?
"En 20 años que lleva desde el año 2006, el mundo del fútbol ha cambiado muchísimo, muchísimo. La implementación de todos los sistemas de de digitalización, la experiencia del del fan, todo ha cambiado muchísimo. Las necesidades del área de hospitality, por ejemplo, se han multiplicado por dos. Y eso impepinablemente o indefectiblemente ha creado un nuevo proyecto que ha habido que elaborar. O sea, el proyecto es un proyecto del siglo XXI, ¿vale? Con todas las de la ley y tiene todo lo que todos los estadios modernos tienen en este momento".
"El proyecto es un proyecto del siglo XXI, ¿vale? Con todas las de la ley y tiene todo lo que todos los estadios modernos tienen en este momento".
¿Cómo definiría el Nou Mestalla? Si le digo que complete la frase: "El proyecto del Nou Mestalla va a ser..."
"Un proyecto adecuado para el club y adecuado para la ciudad, capaz de acoger cualquier acontecimiento que se pretenda. Por ejemplo, el Atlético de Madrid se trasladó y ya va por por su segunda Champions. El Valencia se merece que cualquier evento deportivo se pueda realizar en su ciudad y con el nuevo Mestalla podrán hacerlo".

En la ponencia decía que un estadio tiene que ser eh más allá que que esté abierto más de 30 días al año..¿Con el Nou Mestalla eh va a existir esa conexión lógicamente con la ciudad, puedes dar fe a que el aficionado se va a sentir conectado con su nueva casa?
"Los traslados son complicados eso es indudable, no hay que darle muchas vueltas, pero la gente del Atlético Madrid, por ejemplo, ahora les apasiona su nuevo estadio. El estadio va a tener todas las comodidades que tiene que tener hoy en día un estadio y para el uso diario del estadio hay unos 4000 o 5000 metros cuadrados de usos que son de diario, ¿vale? El estadio no es ese mal vecino que solo me molesta el día de partido, hace mucho ruido y los aficionados me molestan. Aquí el espacio urbano de alrededor se va por poder aprovechar del estadio con todos los usos que se plantean".
"Los traslados son complicados eso es indudable, no hay que darle muchas vueltas, pero la gente del Atlético Madrid, por ejemplo, ahora les apasiona su nuevo estadio".
¿Cómo se encuentra el tema de la cubierta, en qué situación se encuentra, en qué estado está?
"La cubierta está desarrollada por los mejores ingenieros del mundo en cubiertas de estadio. O sea, es auténtico high tech (alta tecnología), ¿vale? Se ha bajado unas 4500 toneladas de acero a base de diseñarlo. O sea, a base de un diseño ultrapreciso es una cubierta que permite hacer esos voladizos enormes con poquísima cantidad de acero. Esto es tecnología punta en el mundo".
"La cubierta está desarrollada por los mejores ingenieros del mundo en cubiertas de estadio. O sea, es auténtico high tech"
En cuanto a más aspectos técnicos, ¿qué destacarías dentro del proyecto de No Mestalla que que realmente puedan asombrar al aficionado eh cuando vaya al al estadio?
"Va a tener todo lo que tienen los estadios modernos hoy en día. O sea, videowalls estupendos, todas las comodidades que tiene que tener un un para el público general y para el público VIP., sistemas estupendos para poder eh crear la logística del estadio, ascensores para todo tipo de comodidades... es un estadio totalmente accesible que actualmente el público no lo puede disfrutar hoy en día (en Mestalla). Tiene todo lo que tiene que tener un estadio hoy en día. Todo. No hay nada de lo que puedan decir los aficionados que mi estadio no lo tiene".

"El Nou Mestalla tiene todo lo que tienen los estadios modernos. No hay nada de lo que puedan decir los aficionados que mi estadio no lo tiene"
Justamente en este evento dijo Rafael Louzán, presidente de la Federación Española que espera y confía que el Nou Mestalla va a ser sede de del Mundial 2030... ¿Está de acuerdo?
"Yo no puedo responder a eso porque yo quiero demasiado al Nou Mestalla como para decir que no. Yo creo que Valencia como ciudad y el estadio como estadio cumplen todo lo que tiene que cumplir para acoger un evento del Mundial"