Julen Lopetegui reconoce su ilusión por la clasificación al Mundial 2026 con Qatar: "La vida no me debía nada"
-
El nacido en Asteasu dirigirá a la selección de Qatar en el Mundial de 2026
-
Óliver Torres y su última charla con Julen Lopetegui: "Me vino llorando y me dijo 'una de las cagadas de mi vida'"
La selección de Qatar selló el pasado martes su clasificación al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 después de ganar a Emiratos Árabes. El combinado dirigido por Julen Lopetegui hizo historia al lograr su primer pase por méritos propios a un campeonato del mundo y será la segunda vez consecutiva que participen en un torneo así, después de hacerlo como anfitriones en el año 2022.
El técnico vasco, que se quedó a las puertas de dirigir a la Selección Española en una competición de tal calibre en 2018, cuando Luis Rubiales le despidió después de acordar su futuro con el Real Madrid, debutará el próximo verano como entrenador en un Mundial y su alegría es inmensa.
Ya lo demostró con el baile que se marcó con sus jugadores y que ya ha circulado por redes sociales, pero también lo refrendó en la charla que mantuvo con ElDesmarque.
مبسوط الريّس🤣😍 pic.twitter.com/ONwBY213Sg
— الاتحاد القطري لكرة القدم (@QFA) October 14, 2025
Lopetegui, como no podía ser de otra manera, calificaba el hito como algo "histórico", como "un sueño cumplido que se nota en todo el país". La ilusión se ha extendido por las calles de una nación en la que la afición por el fútbol está en auge. "Todo el mundo está feliz, contento. Era un sueño, ahora es una realidad y nos prepararemos para llegar de la mejor manera posible a ese Mundial", comentaba.
Julen Lopetegui 'se olvida' del episodio previo al Mundial 2018
El que fuera míster de Real Madrid y Sevilla, niega que tuviese un debe con los campeonatos del mundo, después del polémico episodio que vivió con la Real Federación Española de Fútbol. "La vida no me debe nada. Soy un afortunado en la vida. Pero teníamos la ilusión de jugar un Mundial, asumimos un reto mayúsculo, muy difícil, porque nunca se había conseguido", apunta.
"Teníamos la confianza de que podíamos ser competitivos dentro de las dificultades y lo hemos sido. Creo que el equipo ha mejorado mucho en el aspecto de la competitividad de cara a este tipo de partidos y el fútbol nos premió. Lo ha hecho con el premio gordo, que es para todo el país, para toda esta generación de chicos y para nosotros, que veníamos con la ilusión de poder acudir a un Mundial", completa Julen en la charla con Kerman de Frutos.
