Jon Uriarte arrasa en las votaciones y, gracias a Europa, presenta un presupuesto récord para el Athletic
-
El Athletic vive una plácida asamblea con grandes cifras europeas
-
Uriarte afronta con "ambición" la "difícil mejora" deportiva del Athletic y afea a los que silban en San Mamés
Por goleada ha sacado, como se preveía de antemano, el presidente del Athletic Club, Jon Uriarte Uranga, todos los puntos examinados -y ratificados- en las diferentes votaciones telemáticas de la Asamblea General Ordinaria de Socios Compromisarios del conjunto bilbaíno que se ha desarrollado este jueves 30 de octubre en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Ha tenido un apoyo rotundo. Lo que hace difícil pensar que alguien se presente -al acabar la temporada- a unas elecciones para tratar de impedirle un segundo mandato que se da más que por hecho en el entorno zurigorri.
La Asamblea ha vuelto a aprobar por amplia mayoría, en torno a un 80 por ciento, las cuentas presentadas por la Junta Directiva que preside Jon Uriarte, entre ellas los 185,9 millones de euros de presupuesto para la actual temporada 2025-2026. De hecho, Uriarte ha recibido el mayor apoyo del máximo órgano de decisión de la entidad desde que es presidente, aunque con similares guarismos a los de campañas anteriores de entre tres cuartas partes y cuatro quintas partes de los sufragios.
El liderazgo de Jon Uriarte en el Athletic Club es ahora mismo indiscutible
En la tercera de las votaciones que se ha llevado a cabo en esta cita anual con los socios compromisarios, los en torno a mil que representan a los casi 44.000 que tiene la entidad, se han registrado 481 votos a favor del presupuesto (78,08%), 113 en contra (18,34%) y 22 en blanco (3,57%) entre los 616 sufragios emitidos. Además, hubo 163 abstenciones sobre una asistencia de 779 compromisarios.
Anteriormente, los socios dieron también el visto bueno a la gestión de la pasada campaña y a las cuentas anuales presentadas del curso 2024-25, defendidas como todas por el tesorero Guillermo Ruiz-Longarte y cuyo presupuesto fue de 155,8 millones de euros.
La gestión se aprobó con 532 votos favorables (79,87%) y 113 en contra (16,96,0%) y el balance de cuentas con 544 'síes' (86,34%) y 77 'noes' (12,22%).
En la gestión, en 2022 el equipo de Uriarte obtuvo un apoyo del 68%, por el 55% de 2023, el 74% de 2024 y el 80% de la actual. Las cuentas del ejercicio precedente salieron adelante en la primera asamblea con un 71% de votos, en la segunda con un 79% de la segunda, en la tercera con un 80 % y en la de este jueves con el 86%.
En relación a los presupuestos, en 2022 tuvieron un respaldo del 75% que bajó al 64% un año después, aumentó en 2024 al 76% y en esta ocasión aún un poco más hasta el 78%.