Absolum y la bendición de jugar con tus amigos en el sofá
-
Desarrolladores, si me leéis: haced más juegos multijugador para jugar juntos en una sola consola
-
Football Manager 26: los 30 mejores agentes libres para fichar gratis
Que Absolum es una absoluta delicia, adictivo y que su sistema de combate es más profundo que cualquier beat'em up moderno ya os lo avisamos en nuestro análisis. Sin embargo, tengo que decir algo: no soy en absoluto fan del roguelike. No obstante, sí que me encantan los videojuegos multijugador local. Soy de esa rara avis que todavía queda con sus amigos en casa para jugar desde el sofá, y cada vez se lanzan menos propuestas de este estilo para poder compartir una aventura juntos. Entonces, para poder jugar a un título actual en cooperativo de sofá, he tenido que aceptar un género que no me gusta tanto. Y me alegro mucho de la decisión que he tomado.
Y es que Absolum es un juego vertiginoso en el que es muy fácil sentir que progresas. Me ha dado una sensación de ser más liviano que Hades o, sobre todo, Returnal, mucho más hostiles en el sentido. En este la progresión es mucho más rápida. En cuestión de tres o cuatro intentos, nos fulminamos al primer jefe de zona sin morir, y asestando combos de casi 100 golpes. Con cada run ganas los suficientes cristales para lograr una o dos mejoras permanentes, lo cual es bastante satisfactorio y te invita a jugar siempre una más.
Es de agradecer que haya nuevas propuestas así. Josef Fares y su gente no pueden sostener eternamente el peso del multijugador cooperativo de toda la industria. Tiene que haber más gente como él, consciente de que aún queda gente que juega junta. Estamos en un mundo de padres e hijos gamers, de parejas jugonas y, aunque cada vez menos, también de amigos que se ven en persona y juegan en la misma habitación, en la misma consola y mirando a la misma televisión.
¿Por qué Resident Evil 5 es mi juego favorito de la saga?
En los últimos tiempos tengo una pelea enorme con mucha gente que critica de lo lindo a Resident Evil 5, porque es mi juego favorito de la saga. Blanden que el vuelco que dio hacia la acción hizo que la saga se perdiera a sí misma durante años. ¿Significa que no estoy de acuerdo con eso? ¡En absoluto! Es tal cual. ¿Creo que es literalmente el mejor juego de la saga? ¡Qué va! Que, si fuera así, no pasaría nada. Sin embargo, este título fue mi primero de Xbox 360, y su modo cooperativo me permitió jugarlo con mis dos amigos de la infancia.
Es más: durante años fue nuestro juego de Navidad. Nos pasábamos el modo historia y jugábamos a hacer el rango SS en los Mercenarios. Ya nos sabíamos los mapas de memoria, y teníamos más o menos interiorizado hacia dónde ir, en qué momento salía cada enemigo mayor. Hasta dónde estaban cada bonus de tiempo extra y cada tiempo de combo. Incluso las gallinas, enemigo indispensable para alcanzar las 150 eliminaciones.
Otro título que me dio años de jugar con un amigo es Halo. Desde el primero hasta ODST, sus conflictos bélicos espaciales nos dieron años de entretenimiento, jugabilidad increíble y unos giros de guion tremendos. Una pena que la esfera AAA actual ya no apueste por las campañas cooperativas, porque me encantaría seguir jugando a estas cosas.
El componente social ha cobrado importancia en los videojuegos durante los últimos años. Sin embargo, se ha encauzado a que cada uno tenga su dispositivo en su propia casa y jueguen online, comunicándose a través de auriculares por un frío chat de voz. No me malinterpretéis, también me encanta jugar así con mis amigos de toda la vida. Le dimos leña marismeña al Battlefield 1 y ahora he vuelto a experimentar lo mismo con Battlefield 6. Pero no es lo mismo.
Yo soy de los que, de vez en cuando, queda con sus amigos en casa de alguien para jugar juntos una aventura o un modo campaña, quizás incluso cenar, tomar una copa mientras avanzamos y pasar el rato. Sí, también jugamos de manera competitiva, desde títulos más livianos como Mario Party: Jamboree hasta experiencias como el FIFA o Dragon Ball Z: Sparking Zero. Sin embargo, nos gusta más lo de pasarnos juegos juntos. Absolum es el próximo que nos vamos a pasar.
:
En este sentido, muchos de los grandes juegos que más he disfrutado en los últimos tiempos han sido aventuras cooperativas. Con Cuphead terminamos de reventar mis mandos de la PS5. El final de A Way Out todavía no lo he podido superar. Las anécdotas que nos dio Broforce aún resuenan en mi cabeza y me río cuando las recuerdo. A Albacete Warrior o el juego de Kung Fury no los olvidaré nunca de lo malos que eran, pero ahí estuvieron. No os lo recomendaría en la vida, pero me río cuando me acuerdo de ellos.
Del mismo modo, Enter the Gungeon y la rata que te roba objetos siempre estará en mi corazón. Trine 4 y su plataformeo multijugador nos está dando algunos ratos interesantes jugando de a tres, y ya tenemos el ojo echado al 5. E incluso titulos más narrativos y de menos gameplay como The Quarry o As Dusk Falls me hacen recordar con cariño (u odio extremo) los momentos vividos con sus personajes.
En resumen: amigos desarrolladores, si me estáis leyendo, incluid más funciones cooperativas a vuestras obras. Ni siquiera tenéis que hacer los juegos totalmente multijugador. Solamente desarrollad un juego narrativo con varios personajes y ponedle funciones de pantalla partida a nivel cooperativo. Desconozco por completo si es fácil o difícil, pero hacedlo, porfa. Muchas gracias.