Estos son los jugadores que debes conocer de los Miami Dolphins - Washington Commanders
-
La capacidad de anotación rápida de los Dolphins frente a la fuerza y consistencia del ataque de los Commanders
-
Cómo elegir con qué equipo ir en el Dolphins - Commanders del 2025 NFL Madrid Game
Como previa al partido del 16 de noviembre (15:30h, en Cuatro), Iker Sagasti y José Antonio Ponseti analizan en ElDesmarque Quarterback a los jugadores que marcarán el duelo entre Miami Dolphins y Washington Commanders. Una guía esencial de “primero de NFL” para disfrutar el choque con contexto y nombres propios.
Los imprescindibles de los Miami Dolphins
Los Dolphins llegan como locales y con tres figuras que definen su ataque, tal y como explican Sagasti y Ponseti:
Jalen Waddle (17): El receptor se ha consolidado como la gran estrella ofensiva. Ha asumido el rol de WR1 y es capaz de convertir cualquier pase en una acción explosiva. En Madrid podría dejar alguna recepción o touchdown de gran impacto.
Tua Tagovailoa (1): El quarterback vive semanas decisivas. Se juega su continuidad y necesita una gran actuación en el Bernabéu. Si entra en ritmo, su juego aéreo es capaz de dinamitar cualquier defensa.
De’Von Achane (28): Puro atletismo. Ex velocista universitario, su velocidad en campo abierto es diferencial. Si encuentra hueco, prácticamente nadie puede alcanzarle.
Las claves de los Washington Commanders
Washington presenta perfiles menos mediáticos, pero igual de determinantes según el análisis del dúo de ElDesmarque Quarterback:
Deebo Samuel (1): Una fuerza de la naturaleza. Su físico atraerá miradas en el Bernabéu y es dominante en balones disputados.
Marcus Mariota (8): Ha tomado los mandos por la lesión de Jayden Daniels y el equipo ha encontrado estabilidad con él. Su experiencia y madurez están sosteniendo al ataque.
Jacory Croskey-Merritt (22): Una historia sorprendente: apenas jugó en su último año universitario, fue elegido en la última ronda del Draft y una gran pretemporada le permitió hacerse con la titularidad.