Muere Xabier Azkargorta, mítico entrenador de fútbol, a los 72 años
-
Ha fallecido en Bolivia, donde saboreó sus mayores éxitos como técnico
-
La historia que pudo acercar a Zabaleta al Athletic: "Quería representar al club de mis antepasados"
Este viernes 14 de noviembre lamentamos la muerte de Xabier Azkargorta. El mítico entrenador ha fallecido en Bolivia a los 72 años de edad. Diferentes problemas cardíacos han acelerado la marcha de uno de los entrenadores más exitosos de la historia de ese país. Nacido en Azpeitia, Gipuzkoa, su carrera profesional le llevó a las canteras de la Real Sociedad y el Athletic Club, aunque una lesión le hizo retirarse muy pronto. De este modo, sería como entrenador donde marcaría una época. Estuvo al frente de clubes como el RCD Espanyol, el Sevilla FC, el Real Valladolid o el CD Tenerife. Sin embargo, fue en Bolivia donde gozó de sus mayores éxitos, logrando una histórica clasificación para el Mundial, la primera de ese país, en Estados Unidos 1994.
La trayectoria de Xabier Azkargorta como entrenador:
A nivel de clubes, Azkargorta dirigió equipos en España como el Espanyol, el Sevilla FC, Real Valladolid y el CD Tenerife, donde se destacó por lograr objetivos de permanencia y resultados competitivos en Primera División. También tuvo experiencias internacionales en ligas de América Latina, destacando su paso por Bolívar en Bolivia, donde obtuvo títulos de liga y consolidó su reputación como estratega capaz de adaptarse a distintos estilos de juego.
En el ámbito internacional, Azkargorta ocupó la dirección técnica de varias selecciones nacionales, entre ellas Bolivia, Chile y Costa Rica. Su etapa con Bolivia quedó marcada por la clasificación al Mundial de Estados Unidos 1994, un logro histórico para el país. Además, ha trabajado como asesor y formador de entrenadores, participando en programas de desarrollo técnico y metodológico en diversas federaciones.
A lo largo de su carrera, Xavier Azkargorta ha combinado la gestión de equipos profesionales con el trabajo en el desarrollo de talento y la formación de entrenadores, consolidándose como una figura de referencia en el fútbol iberoamericano y en el ámbito formativo.