Es Noticia
Where Winds Meet arrasa en su estreno: más de 2 millones de jugadores en 24 horas
  • Mi perfil
  • Salir

Where Winds Meet arrasa en su estreno: más de 2 millones de jugadores en 24 horas

Where Winds Meet alcanza los 2 millones de jugadores
Where Winds Meet alcanza los 2 millones de jugadores
DMQ
Periodista. Músico. Padre. Gamer.

Cuando un juego free-to-play debuta y en solo 24 horas reúne a más de 2 millones de jugadores, sin duda es todo un éxito. Where Winds Meet, el nuevo ARPG Wuxia de mundo abierto de Everstone Studio y NetEase Games, ha firmado un estreno de los que hacen ruido, situándose entre los títulos más vendidos de Steam y PlayStation Store a nivel global.

En estos primeros días desde su lanzamiento mundial el 14 de noviembre, el juego no solo ha escalado hasta el 4º puesto en la lista de más vendidos de Steam y al 5º lugar entre los más jugados, con un pico de más de 190.000 jugadores concurrentes en la plataforma de Valve, sino que también ha entrado en el top ventas de la PlayStation Store en mercados clave como Estados Unidos, Francia, Corea del Sur, Singapur o varios países del Sudeste Asiático.

Un arranque de récord en Steam y PlayStation

Según datos oficiales de Everstone Studio y NetEase, Where Winds Meet ha superado los 2 millones de jugadores totales en apenas un día desde el arranque de su primera temporada, “Blade Out”, consolidándose entre los best sellers de Steam y de la tienda digital de PlayStation. Hablamos de un título free-to-play que compite de tú a tú con lanzamientos de pago en cuanto a visibilidad y tracción inicial.

Where Winds Meet
Where Winds Meet

En Steam, el juego se ha colocado rápidamente entre los títulos más jugados y, lo que es más importante, con una recepción muy positiva por parte de la comunidad: más de un 80 % de las reseñas de usuarios son favorables, con un ratio “Muy positivas / Very Positive” y miles de valoraciones ya registradas. Ese equilibrio entre volumen de jugadores y buena acogida es lo que muchas producciones triple A sueñan con alcanzar en su lanzamiento.

En el ecosistema PlayStation, Where Winds Meet también ha encontrado su sitio con rapidez, figurando entre los juegos más vendidos de PS Store en regiones como Estados Unidos, Francia, Corea del Sur, Singapur, Indonesia, Tailandia, Malasia o Nueva Zelanda, según los datos compartidos por la propia compañía. Para un título fuertemente anclado en la cultura y la estética chinas, ese salto a la audiencia occidental es especialmente significativo.

Un Wuxia de mundo abierto que mira al gran público

Where Winds Meet se define como un ARPG de mundo abierto ambientado en una China del siglo X, en plena era de las Cinco Dinastías y Diez Reinos, un periodo convulso que el juego convierte en un enorme campo de juego Wuxia. Adoptamos el papel de un joven maestro de la espada que trata de desentrañar los secretos de su identidad mientras forja su propia leyenda en el Jianghu, ese “mundo de caballeros errantes” tan propio del género.

El mapa –con más de 20 regiones diferenciadas– apuesta por una mezcla de historia y fantasía, con pueblos, montañas, templos y fortalezas que combinan referencias históricas con la exageración estilizada tan típica del cine de artes marciales. La promesa es clara: un mundo vivo, con más de 10.000 NPC con personalidades y reacciones propias, que pueden convertirse en aliados o enemigos según nuestras decisiones.

Llevamos tiempo viendo cómo los RPG chinos de estética muy marcada –de Black Myth: Wukong a propuestas Soulslike y de inspiración mitológica– van ganando terreno en el mercado occidental. Where Winds Meet se suma a esa ola, pero aportando un enfoque más abiertamente online y cooperativo, con elementos propios de MMO y una fuerte apuesta por el juego compartido.

Where Winds Meet
Where Winds Meet

Free-to-play sin pay-to-win y temporada 1: Blade Out

Uno de los grandes reclamos del juego es su modelo de negocio. Where Winds Meet es free-to-play, pero NetEase insiste en que no incorpora mecánicas pay-to-win, algo clave para un título centrado en PvP, PvE y progresión de personaje en un entorno persistente. En otras palabras: podemos competir y disfrutar de su endgame sin pasar por caja para “comprar poder”.

Para celebrar el estreno global, el estudio ha puesto en marcha una campaña de recompensas bastante generosa: más de 180 cosméticos, incluyendo más de 80 conjuntos de atuendo, más de 100 accesorios, además de emotes, decoraciones e inscripciones, todos desbloqueables de forma gratuita para quienes se suman al juego en este arranque de temporada.

La temporada 1, “Blade Out”, sirve de carta de presentación del juego y de su calendario de actualizaciones: los responsables de Where Winds Meet ya han adelantado que seguirán lanzando contenidos narrativos, nuevos modos de juego y zonas de exploración de manera estacional, apoyándose en el feedback de la comunidad global.

Combate de artes marciales y diseño “muy videojuego”

A nivel jugable, Where Winds Meet apuesta por un sistema de combate de artes marciales que combina paradas, contras y habilidades espectaculares con múltiples estilos de lucha y armas: espadas, arcos, abanicos o incluso paraguas de combate, todo al servicio de esa fantasía Wuxia de película.

Los primeros análisis señalan que el juego se inspira claramente en propuestas como Sekiro en lo referente al “tempo” del combate, pero con una curva de exigencia más amable y mucha más variedad de actividades paralelas: mazmorras, misiones de facción, minijuegos, exploración vertical y un buen puñado de sistemas secundarios (recolección, cocina, vida social, etc.).

No todo son elogios, por supuesto. Parte de la comunidad ha señalado que la interfaz y la cantidad de sistemas y menús pueden resultar abrumadores en las primeras horas, y que ciertos experimentos –como el uso de NPC controlados por IA conversacional– rompen un poco la inmersión para algunos jugadores. Pero, en conjunto, las impresiones iniciales hablan de un mundo tan excesivo como divertido, de esos en los que siempre hay algo más que hacer.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte