El pésame del Real Oviedo por los dos mineros fallecidos en un derrumbe: "Asturias llora en negro carbón"
-
El Real Oviedo recuerda a las víctimas del derrumbe
-
El Real Oviedo expone la experiencia en el córner vip en el Carlos Tartiere: "Le dimos una vuelta"
Una nueva tragedia ha sacudido a la minería asturiana con el derrumbe de una explotación minera en Vega de Rengos, en el concejo asturiano de Cangas del Narcea, que ha dejado dos fallecidos y un tercer desaparecido. Un desprendimiento de terreno que se ha llevado la vida de al menos dos mineros y ante el que ha reaccionado el Real Oviedo con un pésame en redes sociales.
"Asturias llora. Llora en negro carbón. Los que amamos y respetamos la mina sabemos que cada pérdida hiere, golpea y duele a toda nuestra comunidad. Vega de Rengos, Cangas del Narcea, estamos con vosotros. Con sus familias y compañeros. Descansen en paz", escribió el conjunto carbayón en sus redes sociales.
Asturias llora. Llora en negro carbón.
Los que amamos y respetamos la mina sabemos que cada pérdida hiere, golpea y duele a toda nuestra comunidad.Vega de Rengos, Cangas del
Narcea, estamos con vosotros.Con sus familias y compañeros.
Descansen en paz.#RealOviedo pic.twitter.com/b5FKV26vcl— Real Oviedo (@RealOviedo) November 21, 2025
Una tragedia que llega sólo unos meses después de que el pasado 31 de marzo perdieran la vida cinco mineros por una explosión de gas grisú en una mina de Cerredo, en el concejo de Degaña, también en el suroccidente asturiano. Otro accidente ante el que tanto el Real Oviedo como el Sporting de Gijón reaccionaron con sus respectivos homenajes.
La respuesta del Real Oviedo tras la muerte de dos mineros
El accidente, del que se dio aviso a las 16:58 horas, se ha producido en el nivel -2 de una explotación minera subterránea, a un kilómetro y medio de la entrada, por "un hundimiento del terreno", ha apuntado desde el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (112-Asturias).
Al lugar del accidente, situado a más de 100 kilómetros de Oviedo en el suroccidente asturiano, se han desplazado los Bomberos del SEPA a bordo de un helicóptero medicalizado y la Brigada de Salvamento Minero de Hunosa en otro helicóptero multifunción, han confirmado a EFE fuentes de la hullera publica, así como agentes de la Guardia Civil y personal médico.
También se han movilizado dos inspectores del servicio de minas del Principado de Asturias, así como el director general de Energía y Minería del Gobierno autonómico, Javier Cueli, han añadido desde el Ejecutivo asturiano.
Aunque aún se dispone de poca información de lo ocurrido, al parecer el accidente se habría producido por un desprendimiento de terreno de la explotación minera.
Al lugar del accidente también se está desplazando la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, mientras que el jefe del Ejecutivo asturiano, Adrián Barbón, que esta tarde participaba en Salamanca en un acto del PSOE, también está regresando a Asturias.
El alcalde de Cangas del Narcea, Luis Fontaniella, ya se encuentra en el exterior de la explotación minera y, según ha apuntado a EFE, se encuentra a la espera de recibir más información una vez que los primeros miembros del operativo de rescate ya se han adentrado en el interior de la mina.
Este accidente minero, del que aún no se conocen sus consecuencias más allá de las tres personas desaparecidas, se produce después de que el pasado 31 de marzo perdieran la vida cinco mineros por una explosión de gas grisú en una mina de Cerredo, en el concejo de Degaña, también en el suroccidente asturiano.