El contenido disponible en esta sección está restringido para menores de 18 años.
Debe confirmar que tiene más de 18 años para acceder.
El decano de los Monumentos del ciclismo, la Lieja-Bastoña-Lieja, se disputa este domingo con el renacido Alejandro Valverde entre los favoritos. Alaphilippe y Roglic intentarán evitar que iguale a Merckx como el que más veces ha ganado la 'Doyenne'.
CAMPEÓN DE LA LIEJA
Domingo, 25 de abril
La Lieja-Bastoña-Lieja es la decana de las Clásicas del ciclismo mundial. La cuarta en el calendario y para muchos la más exigente porque se suben múltiples colinas en las Ardenas. El año pasado ganó Primoz Roglic en una edición no exenta de polémica porque Alaphilippe levantó prematuramente los brazos en señal de victoria. Posteriormente, el francés -segundo- fue descalificado por un sprint irregular en el que obstaculizó a sus rivales. El 'mosquetero' buscará completar su venganza contra el ciclismo esloveno tras arrebatarle el pasado miércoles la Flecha Valona en los últimos 50 metros con un ataque demoledor.
Las cuotas, sin embargo, dan como favorito al genial Roglic pagándose el triunfo del líder del Jumbo a [4.50]. Hay que recordar que el equipo triunfó la pasada semana en la clásica de la Amstel Gold Race con un triunfo del ausente Wout Van Aert. El belga se impuso a Tom Pidcock en uno de los finales más apretados de la historia del ciclismo. En esta edición, ni uno ni el otro serán de la partida, pero eso no baja el nivel de la competición.
Por poner un ejemplo de nivel, tenemos al vigente campeón del Tour de Francia, Tadej Pogacar, en la línea de salida pagándose su triunfo final a [5.00]. El esloveno está por delante en la cotización de favoritos de un Alaphilippe que nunca ha ganado esta carrera y que la tiene marcada como el gran objetivo de su temporada. Tras varios resultados decepcionantes en la primavera, parece que el galo ya tiene el golpe de pedal necesario como para intentar asaltar la victoria. A [6.50] nos parece un auténtico chollo porque cuando arranca la moto es muy complicado que alguien pueda igualar los watios del vigente campeón del mundo.
En medio de esta pelea de gallos, emerge el nombre de un renacido Alejandro Valverde. Cuatro veces ganador en este escenario, le penalizan sus 41 años, pero nadie duda de que será competitivo. El murciano fue tercero en la Flecha Valona como gran aval y ahora su cuota de triunfo es a [10.00]. Cuidado que como gane iguala al mítico Eddy Merckx como el ciclista con más triunfo en este monumento del ciclismo.
Hay también un montón de cuotas a 'outsiders' que podrían dar la campanada si se produce una excesiva vigilancia entre los favoritos en los tramos importantes y consiguen saltar. Hemos puesto la lupa en dos ciclistas que por experiencia y condiciones pueden hacer cosas importantes. Richard Carapaz, líder del Ineos, estará menos vigilado porque no se le presupone explosividad. El ecuatoriano se nos presenta a cuota [23.00] siendo una oportunidad muy a tener en cuenta. Por otra parte, Marc Hirschi es la otra carta que queremos reseñar. El suizo fue una máquina durante la pasada temporada y en esta no ha encontrado todavía su condición física ideal. A [31.00] nos parece oportuno tirar unos euros a un stake bajo. Tenemos una de las grandes clásicas del calendario por delante y veremos si Valverde puede hacer historia.