El contenido disponible en esta sección está restringido para menores de 18 años.
Debe confirmar que tiene más de 18 años para acceder.
24 entrenadores y un solo destino. Nos quedamos con los más destacados en una elección que no es para nada sencilla
El seleccionador galo es, por razones obvias, el primero de nuestra lista. Deschamps presume de ser uno de los dos entrenadores que han hecho de sus países los campeones del mundo -en el caso del galo es además el actual defensor del título-. El de Bayona lleva nueve años a los mandos de la nave francesa, selección a la que reconstruyó y a la que primero llevó a la final de la Euro 2016 y después elevó al cetro del fútbol mundial.
Deschamps encadena dos grandes torneos llegando a la final y los pronósticos apuntan a que en esta ocasión no habrá una excepción. Que los bleus están presentes el 11 de julio en Wembley se paga en Betfair a [6.00]. Su Francia basa su éxito en un centro del campo de fuerza que transita con velocidad hacia su talentoso y veloz tridente ofensivo.
LLevó a la Mannschaft a levantar la Copa del Mundo en Brasil 2014. Joachim Löw está avalado por sus 168 partidos al frente del banquillo germano, que ocupó por primera vez en 2016 y que abandonará al término de la Eurocopa.
Joachim Löw y su combinado nacional han bajado sus prestaciones en los últimos torneos, pero su dilatada trayectoria hace que el germano ocupe un puesto en nuestra lista de elegidos. La victoria final de Alemania cotiza a [8.50].
Es el actual campeón de la Eurocopa. Desde 2014 ha consolidado a Portugal, selección que llega a esta cita dispuesta a todo. Santos no solo fue clave en el éxito de los lusos en 2016, sino que también guió a nuestros vecinos en la conquista de la primera UEFA Nations League de la historia.
La Portugal de Santos conjuga experiencia y juventud, un elenco en el que sigue destacando Cristiano Ronaldo pero en el que ya han derribado la puerta nombres como Bruno Fernandes o Bernardo Silva. El seleccionador, en su eterno papel secundario, apostará de nuevo por el sentido común en pos de un nuevo éxito (Portugal campeona a [10.00]).
El asturiano no cuenta títulos a nivel selecciones pero sí puede presumir de palmarés con el Barcelona. Lucho encara su primera oportunidad en un gran torneo y, aunque sus últimas decisiones no han escapado de la polémica, cuenta todavía con suficiente crédito para los aficionados a La Roja.
El mayor reto de Luis Enrique es engrasar la maquinaria de una selección que cada vez cuenta con menos referentes. Su España no es favorita, de ahí su cuota de triunfo a [8.00].
El de Balaguer es el único de esta lista que no representa a su país, pero está al 100% identificado con Bélgica y su proyecto ha dado frutos de principio a fin. A Bobby solo le falta la culminación, que llegaría levantando la Eurocopa en Wembley.
Roberto Martínez apuesta por un 3-4-2-1, apoyado por jugadores de buen pie y un potencial ofensivo capaz de discutir al de los mejores combinados del campeonato. Que Bélgica gana su primera Eurocopa está a [7.50].