El base Albert Sàbat vivió ayer domingo en Manresa su mejor día como jugador de la Liga Endesa al liderar el primer triunfo del Divina Seguros Joventut (81-85) con una actuación para enmarcar que le valió el título de MVP de la jornada.El jugador, nacido en Llagostera (Gerona) hace 31 años, batió su récord personal de anotación (26 puntos), de valoración (25) y de triples, con una espectacular serie de seis canastas de ocho intentos. Una actuación redonda para darle a su equipo un triunfo que necesitaba como agua de mayo.
Sàbat hizo gala de humildad al acabar el partido cuando se le preguntó por su logro: "Es mi primer galardón como Jugador de la Jornada y probablemente el único". De lo que estaba más orgulloso era del triunfo, que celebró como si de un título se tratara.
Su entrenador, Diego Ocampo, se saltó su norma de no hablar de las actuaciones individuales de sus jugadores para elogiar a su base más allá del partido que acababa de hacer minutos antes.
"Es un modelo para el equipo y los jugadores de la cantera porque le ha costado mucho llegar a la Liga Endesa y sigue mejorando cada día. Los equipos necesitamos este tipo de jugadores y personas. Espero que no se pare aquí", comentó el técnico verdinegro.
En un momento en el que solo el 33 por ciento de los jugadores que juegan en la Liga Endesa son españoles, Albert Sàbat, un base de 1,82 que suple su falta de físico con inteligencia y ganas de mejorar, simboliza la reivindicación del jugador nacional llegado para quedarse a la Liga Endesa tras muchos años jugando en la LEB.
Sàbat fichó por la 'Penya' la pasada temporada, tras haber firmado un contrato con el Melilla. El base, que debutó con 17 años en la ACB con el Casademont Girona en la temporada 2002-2003, no dejó escapar el último tren que le iba a llevar a cumplir su sueño cuando Salva Maldonado le llamó.
Méritos había hecho de sobras para estar en la máxima categoría al conseguir cuatro ascensos consecutivos con el CB Tenerife, el Lucentum Alicante y, en dos ocasiones, con el Autocid Ford Burgos. Anteriormente jugó en Lleida, Girona, Vigo y Vic.
Las limitaciones presupuestarias del club de Badalona hicieron que Salva Maldonado confiara en él para llevar la batuta del equipo junto al veterano Demond Mallet, y acabó siendo el mejor en la posición de base.
En su segunda temporada en Badalona, Sàbat continúa progresando, sobre todo en el lanzamiento de tres puntos. Es, junto al jugador del Iberostar Tenerife Aaron Doornekamp, el que más triples ha transformado hasta ahora, con 18, y también ha mejorado su porcentaje de acierto, con un 47 por ciento.
Albert Sàbat está siendo, junto a Sergi Vidal y Luka Bogdanovic, el timón del equipo verdinegro, que espera enderezar su rumbo después de abandonar la última posición de la clasificación tras un triunfo en el que el gerundense tuvo un papel decisivo.